top of page
Buscar

Reporta Aeroméxico incrementos en pasajeros transportados en marzo de 2021

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

Por Verónica Villegas


Grupo Aeroméxico transportó 1 millón 167 mil pasajeros, en el mes de marzo de 2021, lo cual representó un incremento de 30.0% en comparación con febrero de 2021 y un incremento de 12.3 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior, reportó la aerolínea, al dar a conocer sus estadísticas operacionales del mes referido. La aerolínea bandera de México detalló que los pasajeros transportados totales aumentaron derivado del incremento en la demanda doméstica e internacional para el mes de marzo. Indicó que la oferta de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs) se incrementó 12.7 por ciento en comparación con febrero de 2021 y disminuyó 25.6% año contra año. La demanda de Grupo Aeroméxico, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs) se incrementó 30.2% en comparación con febrero de 2021 y disminuyó 16.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Añadió que el factor de ocupación de marzo se ubicó en 75.3%, un incremento de 9.2% en comparación con febrero 2021 y un incremento de 10.5% en comparación con lo registrado en marzo 2020. El factor de ocupación del mercado doméstico se ubicó en 86.4%, una mejora de 20.9% en comparación con marzo 2020. Resaltó que durante marzo, Aeroméxico realizó el primer vuelo en su historia con destino a Rusia, para concretar una operación chárter de transporte de carga. Finalmente, Aeroméxico confirma que su proceso voluntario de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos de América, se lleva a cabo en forma ordenada mientras continúa operando como negocio en marcha y ofreciendo servicio a sus clientes aplicando los más altos estándares de salud e higiene, contratando a sus proveedores los bienes y servicios requeridos para la operación ordinaria. La aerolínea mexicana enfatizó que continuará utilizando las ventajas del Capítulo 11 para fortalecer su posición financiera y liquidez, proteger y preservar sus operaciones e implementar los ajustes operativos necesarios para hacer frente al impacto del COVID-19.


46 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page