· Durante la junta reglamentaria de agosto de la AFEET, Alejandro Linares, Chief Marketing Officer de Match Marketing, dio a conocer que este evento binacional sin precedentes será del 29 de septiembre al 1 de octubre del próximo año.
Por Víctor Hugo Rubio
Considerado como el primer evento de integración turística, cultural, gastronómica y de negocios entre México y Estados Unidos, ya que nunca antes se ha realizado algo similar, el “Houston Travel Fest” 2023, será el espacio idóneo para que los empresarios del sector de ambos países den a conocer al público en general su amplia oferta turística, aseguró Alejandro Linares, Chief Marketing Officer de “Match Marketing”.
Ante socias de la AFEET, Alejandro Linares, socio colaborador del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), agradeció la oportunidad de presentar “este evento que tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2023, en el Centro de Convenciones de Houston, Texas, evento impulsado por el CNET, y patrocinado por el Caribe Mexicano. Un evento creado por empresarios para empresarios, queremos quitarnos esa cuestión política de muchos eventos donde no hay tanta promoción”, remarcó.
Durante la junta reglamentaria de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), Alejandro Linares dijo: “se trata de un evento de promoción de empresarios, aliados con nuestro mercado más importante, para vender nuestros productos nuestros servicios a Houston. ¿Por qué a Houston? Porque hay una gran relación con el alcalde Sylvester Turner, y lo que quiere es un evento ganar, ganar, donde se posicione a Houston, como uno de los principales destinos en Texas para los mexicanos”.
En el Hotel Le Méridien Mexico City, Linares expuso que lo más relevante es que el “Houston Travel Fest” 2023 va a estar abierto al público en general, se invitará a toda la población de Houston, de sus alrededores y de Texas, para que vayan y conozcan toda la oferta turística que tienen que ofrecer México y Estados Unidos, en un evento bilateral.
Dio a conocer que también dentro del programa se está buscando la asistencia de tour operadores mayoristas, de ambos países para hacer un evento de networking, para que haya esa integración del producto y que beneficie a todos, estamos esperando una asistencia de 15 mil personas los días viernes, sábado y domingo el evento presencial.
Puntualizó que se busca que en el “Houston Travel Fest”, estén presente cadenas de hoteles, líneas aéreas, operadores, transportadores terrestres, y evidentemente todos los prestadores de servicios que tengan que ver con la industria turística.
Antes, la presidenta ejecutiva del Consejo Empresarial Turístico (CNET), Carmen Julia Corrales, invitada especial, presentó a Alejandro Linares y su empresa Match Marketing, que dijo se sumó al CNET como socios colaboradores, en un programa que desde el consejo se ha habilitado para poder proveer a sus asociados de más y mejores soluciones, productos y servicios para que puedan hacer su trabajo más competitivo.
Carmen Julia resaltó: “de manos de Alejandro Linares vamos a conocer lo que significa para el CNET y para sus socios la oportunidad de tener una plataforma de un evento en Houston, que se llama “Houston Travel Fest”, en septiembre del año próximo, en el cual las obligaciones son: vender, vender y vender sus productos y su oferta de valor”.
Previamente, Mariana Perez, presidenta nacional de AFEET dio la bienvenida a todos los invitados y socias, y rindió su informe de presidencia, donde destacó actividades como la toma de protesta de la nueva filial de Baja California Sur, bajo la presidencia de Verónica Ruiz Chiu, y como parte del evento, se realizó un viaje de reconocimiento para las Asociadas de AFEET Nacional “Descubre La Paz”. Se tuvo presencia en la presentación de la iniciativa de la paridad de género de SECTUR, así como en la celebración del día nacional de Francia con el tema “Feminista y solidario”, entre otros.
Mariana Pérez, también informó a las socias de AFEET sobre los preparativos de la Convención Internacional de AFEET, “todas hemos trabajado en algún momento en la convención y algo que nos dimos cuenta es que teníamos que establecer un proceso de participación más activa de las asociadas, razón por la cual estamos trabajando y al día de hoy una licitación para participar como proveedores en la convención internacional”.
En su oportunidad, Blanca Castillo, gerente de Ventas Leisure de Marriot International, destacó en la Ciudad de México “nuestra nueva adquisición, apertura reciente, nuestro Ritz Carlton, y Saint Regis Mexico City, JW, son nuestras marcas de lujo. Y las marcas Premium como Marriott Vallarta, Westin Vallarta, Delta, y otras marcas a nivel mundial.
Finalmente, Diana Sánchez, Directora de Ventas de “Le Meridien”, Mexico City, dio la bienvenida a los asistentes a la reunión de la AFEET y aprovecho para comentar que todas las habitaciones del hotel son suites, por lo que el tamaño es mucho mayor que el de una habitación normal, y destacó el Latitude Bar, donde existen grandes promociones, con coctelería a 99 pesos cada uno, y en “La Gloriosa” hay festivales de comida.
Comments