Profeco y Canaero firman convenio para fortalecer los derechos de los pasajeros aéreos en México
- Conexión Turística
- 20 jun
- 3 Min. de lectura
El convenio llega en momento en que la industria aérea mexicana enfrenta diversos desafíos, desde el crecimiento sostenido del número de pasajeros, el alto costo de los pasajes de avión, hasta la necesidad de mejorar la experiencia del usuario.
El propósito de este convenio es que las y los usuarios de los servicios aéreos cuenten con información veraz, clara, completa y precisa durante todo el proceso, desde que adquieren un boleto hasta que llegan a su destino.

Con el firme objetivo de proteger los derechos de las y los consumidores que utilizan servicios aéreos en el país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) firmaron un convenio de colaboración que marca un hito en el fortalecimiento de las buenas prácticas comerciales en la industria de la aviación mexicana.
Durante la ceremonia oficial, encabezada por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, y el presidente de Canaero, Cuitláhuac Gutiérrez Martínez, ambas instituciones destacaron la importancia de esta alianza para garantizar transparencia, calidad y confianza en los servicios que reciben los millones de pasajeros que diariamente viajan en avión por y desde México.
Un acuerdo centrado en el consumidor
“El propósito de este convenio es que las y los usuarios de los servicios aéreos cuenten con información veraz, clara, completa y precisa durante todo el proceso, desde que adquieren un boleto hasta que llegan a su destino. No debe haber lugar para dudas ni sorpresas”, subrayó el titular de Profeco, Iván Escalante.
En ese sentido, agregó que la colaboración contempla acciones conjuntas para informar con claridad los precios finales, condiciones de venta, políticas de cancelación y cambios, así como las garantías que ofrecen las aerolíneas, con el objetivo de que las personas consumidoras tomen decisiones de compra más informadas y responsables.

Industria aérea comprometida con la transparencia
Por su parte, Cuitláhuac Gutiérrez, presidente de Canaero, enfatizó que este acuerdo refuerza la voluntad del sector aeronáutico mexicano de poner a los pasajeros en el centro de sus operaciones.
“Promover buenas prácticas comerciales, basadas en la calidad del servicio y la transparencia, no solo construye una industria aérea más sólida y confiable, sino que asegura que cada viajero disfrute de una experiencia segura y satisfactoria”, sostuvo Gutiérrez.
Añadió que esta firma representa la incorporación de estándares internacionales en beneficio del pasajero mexicano y fortalece el compromiso de las aerolíneas con el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos del consumidor.
Alcances del convenio
Entre los puntos clave que contempla el convenio destacan:
Implementación buenas prácticas comerciales en toda la cadena del servicio aéreo.
Erradicación de prácticas abusivas, como cláusulas engañosas o cargos ocultos.
Eliminación de publicidad falsa o confusa que induzca al error.
Compromiso de informar con oportunidad y precisión los términos y condiciones de las compras, reservaciones, cancelaciones y cambios.
Coordinación institucional para atender y resolver quejas o conflictos derivados de la relación comercial entre usuarios y proveedores.
Promoción de una cultura contributiva y de consumo informado y responsable.
El evento contó también con la participación de las subprocuradoras de Servicios y Jurídica de Profeco, Rebeca Sánchez Sandín y Gabriela Limón García, respectivamente, así como representantes de diversas aerolíneas y miembros afiliados a Canaero.

Una alianza estratégica por la confianza del viajero
Este convenio llega en un momento clave, en el que la industria aérea mexicana enfrenta diversos desafíos, desde el crecimiento sostenido del número de pasajeros, el alto costo de los pasajes de avión, hasta la necesidad de mejorar la experiencia del usuario ante nuevas regulaciones, situaciones climatológicas y operativas, y una mayor exigencia del consumidor moderno.
La alianza entre Profeco y Canaero busca generar un modelo de colaboración proactiva que se traduzca en mayor certeza jurídica, menores conflictos y un mejor servicio para el viajero, al tiempo que refuerza la competitividad de la aviación nacional.
댓글