top of page
Buscar
Foto del escritorConexión Turística

Preocupa uso electoral de Pueblos Mágicos en 2024, con decreto de Sectur que resta ciudadanización

· En entrevista exclusiva con Conexión Turística, Carlos Gómez Flores, presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, expresó su preocupación por los recientes cambios en la gobernanza de los Pueblos Mágicos, un programa turístico muy exitoso.


· Gómez Flores subrayó que el decreto emitido por la Secretaría de Turismo Federal, y suscrito por su titular, Miguel Torruco, modifica la estructura de los comités ciudadanos encargados de supervisar y promover el desarrollo de los Pueblos Mágicos, ya que agrega y da poder a la autoridad municipal.


Por Víctor Hugo Rubio, primera parte

Dr. Carlos Gómez Flores, presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos


Existe preocupación por el uso político-electoral que se pueda dar a los 177 Pueblos Mágicos que existen actualmente en la República mexicana, a partir del decreto emitido por el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, mediante el cual se resta representación ciudadana y se agrega a la autoridad municipal.

Así lo manifestó, en entrevista exclusiva con Conexión Turística, el Doctor Carlos Gómez Flores, presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos de México, quien expresó su preocupación por los recientes cambios en la gobernanza de los Pueblos Mágicos, un programa turístico de gran éxito en el país.


El Doctor Gómez Flores manifestó su inquietud sobre la influencia política en esta iniciativa, toda vez que en lugar de aumentar la participación ciudadana, se agrega a la autoridad municipal y se le otorgan facultades que pueden afectar la que ha sido fuente de crecimiento económico para las comunidades y un símbolo de orgullo para México.


La alerta se desató a raíz del decreto emitido el 19 de de octubre del año en curso por la Secretaría de Turismo Federal, y firmado por su titular, Miguel Torruco Marqués, que modifica la estructura de los comités ciudadanos encargados de supervisar y promover el desarrollo de los Pueblos Mágicos. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5706593&fecha=25/10/2023#gsc.tab&gsc.tab=0


Anteriormente, estos comités estaban formados por ciudadanos locales y eran esenciales para mantener la integridad y la identidad de estos destinos. Pero, ahora “el decreto emitido por la Sectur establece que los comités ahora serán híbridos, con la inclusión de alcaldes o burócratas locales en su dirección”, lo que ha generado inquietudes sobre la politización del programa.


El Doctor Gómez Flores subrayó que la gobernanza de los Pueblos Mágicos ha sido exitosa debido a la colaboración entre ciudadanos y autoridades locales, y esta modificación podría poner en peligro esa fórmula exitosa.


Además, señaló que con la proximidad de las elecciones de 2024, existe la preocupación de que estos destinos puedan ser utilizados con fines electorales, toda vez que en las localidades que tienen este distintivo viven cerca de 10 millones de personas, lo que comprometería su integridad y calidad.


Puso énfasis en que hasta ahora, los Pueblos Mágicos han sido un ejemplo de desarrollo y prosperidad para las comunidades que los albergan. El Doctor Gómez Flores destacó que más de 10 millones de personas viven en estos destinos, y su bienestar y crecimiento económico dependen en gran medida de la gestión ciudadana y apoyo de la sociedad civil.


A pesar de estas preocupaciones, el Doctor Gómez Flores expresó su deseo de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, conocedor del sistema de uso y costumbres en México, y la importancia de la auto-gobernanza, atienda el oficio que le envió la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, y revierta ese decreto para preservar la esencia ciudadana de los Pueblos Mágicos.


La entrevista concluyó con un mensaje de unidad y resiliencia por parte del Doctor Gómez Flores, quien destacó la importancia de la clase media y de todos los actores involucrados en los Pueblos Mágicos para continuar trabajando en pro del éxito de este programa turístico tan valioso para México, que genera empleo y progreso en las localidades con esa denominación.


A continuación la entrevista al Doctor Carlos Gómez Flores, presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos de México, íntegra:



415 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page