Pide Consejo Regulador del Mezcal proteger esta bebida y la imagen de México
- Conexión Turística
- 10 jun 2021
- 2 Min. de lectura
· El presidente del Consejo Regulador del Mezcal, Abelino Cohetero, denunció que existen intereses creados que podrían dañar esta industria y la imagen del país.
Por René Nava

El presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), Abelino Cohetero Villegas, pidió que se proteja al mezcal, pues denunció que existen intereses creados en torno a ésta que es una de las más representativas bebidas nacionales, que podrían dañar la imagen de México ante el mundo y a esta industria, ya que no hay duda de que el gusto internacional se ha inclinado desde hace muchos años por el Mezcal.
Cohetero Villegas pidió a las autoridades del ramo que pongan un alto a quienes dañan esta importante rama de la industria nacional y dejó claro que el CRM tiene un solo Consejo Directivo legal, que él encabeza, ya que fue electo de manera unánime, para el periodo 2021-2024, en asamblea general celebrada el 15 de mayo en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca.
Precisó que “en este evento se contó con el apoyo de cerca de 900 asociados quienes se manifestaron hartos de la manipulación que pretende Hipócrates Nolasco y sus cómplices, quienes no se cansan de medrar a expensas de los legítimos asociados del gremio”.
Expuso que “afortunadamente, esa asamblea fue protocolizada el 17 de mayo ante el notario público N° 133, Rafael Avilés Álvarez, del Distrito Judicial de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, y registrada el 19 de mayo ante el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca”.
Indicó que en la asamblea se cumplió cabalmente, en tiempo y forma, con todos los requerimientos que exigen las leyes mexicanas para los cambios de dirigencias, por lo que los legítimos representantes cuentan con todo el apoyo del gremio y reconocimiento de las autoridades.
Señaló que el mezcal, es una bebida nacional que goza de fama mundial, como la tienen las más finas champañas de Francia, e incluso su Coñac, donde las autoridades de esa nación cuidan a su industria en el ciclo completo, desde su siembra, cosecha, producción, control de calidad hasta su comercialización. Por ello, dijo, “México no debe ser omiso ante el atentado que representan Nolasco y testaferros”.
Denunció que “Hipócrates Nolasco, en su afán de seguir controlando a la industria del mezcal, realizó una serie de burdas maniobras para designar una supuesta mesa directiva, la cual quedó encabezada por Juanito Martínez Santiago”, mismo que ha boicoteado la gestión de Cohetero Villegas a través de artimañas que incluye el robo de certificados de autenticidad que son patrimonio de los asociados del COMERCAM.
Mezcaleros aseguran que “el ‘autodenominado’ nuevo presidente del Consejo Regulador del Mezcal, Juanito Martínez Santiago, mostró un acta notarial con fecha de 28 de mayo, es decir nueve días posteriores a la que registró Cohetero Villegas que lo acredita como presidente del COMERCAM”.
Abelino Cohetero, advirtió que ya se está revisando esta situación ya que, de existir la citada acta, se estaría violentando la voluntad de los asociados que claman un cambio en el COMERCAM.
Comments