top of page
Buscar

Pagó gobierno de México 815 millones de pesos para comprar Mexicana de Aviación e invertirá 4 mmdp

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 11 ago 2023
  • 3 Min. de lectura
  • Tras varios y fallidos intentos, el gobierno del presidente López Obrador formalizó la compra de la marca, 3 inmuebles y 1 simulador de vuelo, y anunció que invertirá $4 mil millones más para equipamiento y renta de 10 Boeing 737-800, con que empezará a volar en diciembre la aerolínea militar.

Por Víctor Hugo Rubio


Tras varios y fallidos intentos, el gobierno de México formalizó la compra de la marca de Mexicana de Aviación, tres inmuebles y un simulador de vuelo, en 815 millones de pesos, al tiempo que anunció que invertirá cuatro mil millones de pesos más para equipamiento de la empresa y renta de 10 aviones Boeing 737-800, con los que empezará a volar en diciembre la aerolínea militar operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


En la conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador cedió la palabra a la secretaría de Gobernación, María Luis Alcalde y al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, para que explicaran los detalles de la adquisición de la aerolínea en quiebra desde 2010, y el proyecto de la nueva Mexicana de Aviación.


María Luisa Alcalde externó: “Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7,407 trabajadores y trabajadoras de Mexicanas de Aviación. Pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados, lograron un consenso para vender la marca de Mexicana de Aviación al Gobierno de México”.


La titular de la Segob acusó al presidente Vicente Fox de privatizar Mexicana de Aviación en 2005 para venderla al Grupo Posadas, que en cinco años la desmanteló y llevó a la quiebra, miles de empleados sin trabajo y finalmente Enrique Peña Nieto, a días de acabar su gobierno, instruyó cancelar la orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga, presidente de Grupo Posadas, quien quedó impune tras estar prófugo de la justicia.



Ambos secretarios subrayaron que la nueva aerolínea -que será operada por militares de Sedena al igual que los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles y de Tulúm Felipe Carillo Puerto, mientras que el AICM está en manos de la Marina- busca brindar servicios de transporte aéreo accesibles, hasta 20% más económicos, aumentar la conectividad, y ofrecer una nueva opción de movilidad para los pasajeros, la carga e incluso el correo.


El general secretario de la Defensa indicó que la inversión inicial de cuatro mil millones de pesos servirá para la renta de 10 aviones Boeing 737-800 con capacidad para 180 pasajeros y una sola clase -tres aviones serán entregados en septiembre y siete más a fines de octubre de este año- así como para el mantenimiento, combustible, renta de inmuebles de destino, equipo de apoyo en tierra, y equipamiento de la empresa.


Explicó que las aeronaves utilizarán los colores verde, blanco y rojo de la bandera nacional, además del logotipo de la marca Mexicana de Aviación.

La secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde y el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, anunciaron que la venta de boletos de la nueva aerolínea, operada por los militares, iniciará en septiembre y esperan que Mexicana empezará a surcar los cielos en diciembre y volará a 20 destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y como segunda base operación el Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto.


Los destinos a los que volará la nueva aerolínea militar son Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.


 
 
 

Commentaires


bottom of page