· Al participar en la Reunión de Ministros de Turismo del G-20, el titular de la Sectur, Miguel Torruco dijo que sólo con trabajo conjunto se volverán a abrir las fronteras.
Por Verónica Villegas
La pandemia del Covid-19 ha obligado a los gobiernos en el mundo a cambiar sus prioridades y a adaptarse rápidamente a una nueva realidad, consideró el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, al participar virtualemnte en la Reunión de Ministros de Turismo del G20.
El titular de la Sectur federal dijo: “Todos hemos aprendido a valorar al viajero doméstico y al impulso de la recuperación local, siendo lo que nos ha mantenido durante todos estos meses de restricciones. Sin embargo, debemos reconocer que vivimos en un mundo global y que sólo trabajando juntos lograremos hacer que nuestras fronteras vuelvan a ser abiertas al visitante internacional”.
En su intervención convocó a los países participantes a consolidar las actividades turísticas como el motor de un desarrollo regional y local, contribuyendo a la conservación y al uso sustentable del patrimonio natural y cultural de sus países.
Torruco Marqués expuso que las estrategias y prioridades de política pública de las autoridades de Turismo para hacer frente a la pandemia se han ido transformando para atender las necesidades del momento.
“Las prioridades y conversaciones se han movido desde la necesidad de conseguir una homogeneización de los protocolos biosanitarios a nivel regional y global, hasta la reactivación de los viajes mediante la recuperación de la conectividad internacional y la facilitación de la movilidad de ciudadanos entre países”, agregó.
Subrayó que actualmente México preside la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), organismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual ha sido clave para el intercambio de ideas entre los países de las Américas en los temas más apremiantes para sus respectivos sectores turísticos.
Explicó que desde agosto de 2020 han realizado tres reuniones extraordinarias, conformando cuatro grupos de trabajo encaminados a dar respuesta a las principales inquietudes de la región, en función de su premura e importancia, en las que destacan la necesidad de crear un estándar en los protocolos biosanitarios a nivel hemisférico para los viajes y el turismo.
Apuntó que cada uno de estos grupos de trabajo está integrado tanto por representantes del sector público, como del sector privado, con la intención de alcanzar acuerdos concretos ante la rápida evolución de la pandemia y sus efectos.
Finalmente, el secretario Torruco Marqués aseguró que México está convencido de la capacidad de reactivación del sector turístico, el cual sin duda contribuirá a la recuperación de las economías y al bienestar de las sociedades del mundo.

Comments