top of page
Buscar

Misión “Polaris Dawn”, nuevo horizonte para el turismo espacial

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística
  • La misión que marca un hito en la historia, organizada por SpaceX y financiada por el empresario estadounidense Jared Isaacman, ha logrado varios sueños que hasta ahora solo estaban al alcance de las agencias espaciales.


Por Víctor Hugo Rubio


Foto SpaceX


La misión Polaris Dawn marca un hito en la historia del turismo espacial, organizada por SpaceX y financiada por el empresario estadounidense Jared Isaacman, ha logrado varios sueños que hasta ahora solo estaban al alcance de las agencias espaciales, como la NASA.


Esta misión no solo es un logro para la exploración privada del espacio, también representa una señal del futuro de las actividades comerciales, como el turismo espacial en la órbita baja terrestre.


Un equipo pionero


La tripulación de Polaris Dawn estuvo compuesta por cuatro personas: Jared Isaacman, quien comandó la misión, Sarah Gillis, ingeniera de SpaceX, Scott Poteet, ex piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y Anna Menon, ingeniera principal de operaciones espaciales en SpaceX. Juntos, lograron uno de los principales hitos de la misión: alcanzar una altura que ningún vuelo tripulado había conseguido desde las misiones Apolo a la Luna, superando los 700 km de altitud sobre la Tierra.


Foto SpaceX


Hitos históricos


Uno de los momentos más destacados ocurrió el 12 de septiembre de 2024, cuando Jared Isaacman se convirtió en la primera persona en realizar una caminata espacial operada por una empresa privada. Este hecho sin precedentes se llevó a cabo cuando la nave Crew Dragon sobrevolaba Australia a una altitud récord de 732 km, superando incluso a las caminatas espaciales más altas realizadas por agencias espaciales internacionales.


Durante la misión, tanto Isaacman como Sarah Gillis abandonaron la nave para llevar a cabo esta breve pero simbólica caminata espacial. Aunque solo duró ocho minutos, la actividad fue un éxito rotundo para la industria espacial privada. Además, los trajes espaciales presurizados, diseñados específicamente para esta misión por SpaceX, funcionaron a la perfección, recogiendo datos clave para futuras iteraciones en su diseño.


Foto SpaceX


Un adelanto del turismo espacial


Polaris Dawn es solo el principio de una nueva era para el turismo espacial. La NASA ya ha expresado su intención de ceder espacio a estaciones espaciales privadas, que ofrecerán tanto laboratorios en microgravedad para industrias farmacéuticas e investigación, como oportunidades para que turistas espaciales experimenten la vida en órbita.


La misión de SpaceX refleja este enfoque comercial, y las palabras del administrador de la NASA, Bill Nelson, lo confirman: "El éxito de hoy representa un gran paso adelante para la industria espacial comercial y el objetivo a largo plazo de la NASA de construir una vibrante economía espacial estadounidense".


Foto SpaceX


Un futuro prometedor


Polaris Dawn es parte de un programa más amplio que incluye tres vuelos espaciales adquiridos por Jared Isaacman en 2022. El objetivo de este programa es continuar avanzando en la exploración privada del espacio, sentando las bases para que el turismo espacial sea una realidad más accesible en el futuro. Con misiones como esta, SpaceX y otras empresas están redefiniendo lo que significa viajar al espacio, y posicionando la órbita baja como el próximo destino comercial y turístico.


Lo que antes era un sueño reservado para astronautas de agencias gubernamentales, ahora se está abriendo a individuos con los recursos para explorar más allá de los confines de la Tierra. Polaris Dawn demuestra que el turismo espacial no solo es una realidad en ascenso, sino que está destinado a convertirse en una industria floreciente.

 

24 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page