top of page
Buscar

Michoacán, el alma de México llega con su riqueza artesanal, gastronómica y turística a Punto México

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

· En el espacio Punto México de la Sectur, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, y el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, inauguraron la exposición “Michoacán el Alma de México”, que muestra la tradición purépecha, la música pirekua, artesanías en cobre, barro y madera, sus lagos, playas y volcanes, así como su deliciosa gastronomía que incluye las carnitas, corundas y uchepos.

Por Verónica Villegas


El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Enrique Monroy García, inauguraron la exposición “Michoacán el Alma de México” en el espacio Punto México de la Secretaría Turismo del Gobierno de del Gobierno de México, que estará vigente durante todo el mes de septiembre.


El titular de la Sectur aseguró que hablar de Michoacán es hablar de tradición purépecha; de música pirekua; de artesanías en cobre, barro y madera; de lagos, playas y volcanes; y de una deliciosa gastronomía, convertida en uchepos, corundas o las famosas carnitas.

Enalteció el arte culinario de Michoacán, mismo que fue erigido como modelo por la UNESCO para designar a la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en 2010, siendo la primera en el mundo, junto con la gastronomía francesa, en recibir este nombramiento.


Recordó que, en 2021, por iniciativa de Sectur, se aprobó “La Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana”, con el objetivo de promover el desarrollo de esta actividad, que es parte de un trascendental sector, el restaurantero, el cual ha enriquecido la oferta turística de México a través de los años, significando el 12.2% de todos los negocios de nuestro país y generando poco más de 2 millones de empleos.



Destacó las acciones implementadas desde la Sectur para consolidar el turismo en esta entidad, con el fortalecimiento del turismo carretero a través de la entrega, en julio pasado, de 12 unidades nuevas de Ángeles Verdes, 6 por parte de Sectur y 6 más del gobierno del estado, pasando de 889 kilómetros de cobertura, a 2 mil kilómetros.


Dijo que para seguir mejorando la atención a los turistas que transitan por las carreteras del estado, se hará entrega de 2 unidades de los Ángeles Verdes más, una por cada parte, con lo que habrá un total de 14 vehículos que cubrirán 2 mil 300 kilómetros.


Enfatizó que, en colaboración con la Secretaría de Turismo de Michoacán, de enero a agosto del presente año, como parte del compromiso con la capacitación y profesionalización se brindaron los cursos: “Cultura Turística para Personal de Contacto”, beneficiando a 75 prestadores de servicios turísticos, “Procedimientos para la Observación de la Ballena Jorobada” y “Décimo Segundo Congreso Nacional de Guías y Turismo, por un Turismo Responsable”, instruyendo a poco más de 60 guías de turistas.



Además, en lo que respecta a profesionalización, puntualizó que Sectur, en coordinación con el “Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal”, se pondrá a disposición los seminarios en línea: “Financiamiento para Mipymes Turísticas” y “Registro Nacional de Turismo”, el 14 de septiembre y el 5 de octubre del presente año, respectivamente.


Torruco sostuvo que, como parte de la diversificación de nichos de mercado turístico, se han elaborado 58 catálogos para el segmento de romance, en español e inglés, uno de ellos titulado “Amor a la Michoacana”, que busca la integración de productos turísticos y experiencias en torno a un momento especial, como lo es una boda.


Resaltó el fortalecimiento de los 9 Pueblos Mágicos de Michoacán mediante la iniciativa “Rutas Mágicas de Color”, rehabilitando su imagen urbana, con la pinta, en cada uno de ellos, de 140 fachadas de viviendas y 20 murales artísticos en espacios públicos, y el próximo año, el nuevo Pueblo Mágico de esta entidad, Cotija, y el Barrio Mágico “San Pedro”, situado en Uruapan, se sumarán a esta iniciativa.


Al concluir la presentación, el secretario Torruco Marqués hizo entrega de reconocimientos al gobernador del estado, Alfredo Ramos Bedolla, y al secretario de Turismo, Roberto Monroy García, por su contribución y apoyo para la promoción y difusión de Michoacán en Punto México durante el mes de septiembre.


El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, aseguró que esta exposición es una gran oportunidad de promoción para Michoacán, donde además los asistentes, a través del trabajo de artesanos y productores, podrán adquirir productos como mezcal, queso cotija, guitarras de Paracho, arte en cobre, rebozos, entre otros.


Enumeró algunos de los atractivos con los que cuenta el estado, como la emblemática Noche de Muertos, la presencia de la Mariposa Monarca en bosques del estado; además de la próxima inauguración de los museos de la Música y de la Gastronomía Mexicana.

También fue inaugurada la exposición de “Guitarras de Paracho”, en el lobby de la Secretaría de Turismo, donde los asistentes podrán encontrar a los ganadores de la Feria Nacional de la Guitarra.


En la inauguración de Michoacán en Punto México estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo del Estado de Nayarit y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur); Nathalie Veronique Desplas Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México; Hector Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur); entre otros.


La exposición “Michoacán el Alma de México”, en Punto México, estará vigente todo el mes de septiembre en Av. Presidente Masaryk No. 172, esq. con Hegel, col. Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.


 
 
 

Comments


bottom of page