México rompe récords en turismo: 24 millones de visitantes el primer trimestre de 2025, anuncia Sectur en apertura del Tianguis Turístico en Rosarito
- Conexión Turística
- 29 abr
- 3 Min. de lectura
Con más de 75 mil citas de negocios, mil 380 millones de pesos en derrama económica esperada y representantes de 44 países, la edición 49 del Tianguis Turístico se perfila como un parteaguas para el sector en México.
Por Víctor Hugo Rubio

Playas de Rosarito, Baja California, México.- En un escenario sin precedentes para el turismo nacional, la secretaria de Turismo de México inauguró la 49 edición del Tianguis Turístico 2025 en Playas de Rosarito, destacando que el país recibió 24 millones de visitantes en el primer trimestre del año, un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, 12 millones fueron turistas internacionales, un 8% más que en 2024, y el ingreso de divisas ascendió a 10,125 millones de dólares, 4% por encima del año pasado.
“México está de moda y nuestro turismo vive un gran momento”, proclamó la funcionaria frente a líderes del sector público y privado del país y del extranjero. La apertura oficial tuvo lugar con la presencia de la gran familia turística: gobernadores, secretarios de Turismo de las 32 entidades, autoridades municipales, empresarios, hoteleros, touroperadores, y medios de comunicación.
El evento, que se realiza por primera vez en la costa de Baja California, se consolida como la plataforma de negocios turísticos más importante de América Latina, con la participación de 3,216 expositores de 1,259 empresas, 1,700 compradores de 1,154 firmas, y la asistencia de representantes de 44 países, según cifras oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Tianguis Turístico 2025: un nuevo hito para la industria
La secretaria de Turismo recalcó que este Tianguis no solo es una vitrina de productos turísticos, sino una verdadera celebración de la identidad, la diversidad y el potencial económico del sector. En sus palabras, “el turismo no entiende de límites, entiende de ventanas, de cooperación, de identidad y de prosperidad compartida. Y ¿qué mejor lugar que Tijuana para dar este mensaje al mundo?”.
Con una afluencia diaria estimada de 10 mil personas en el recinto ferial de Baja California, se prevé una derrama económica superior a los 1,380 millones de pesos. Asimismo, se han registrado más de 75 mil citas de negocios, un récord en la historia del Tianguis.
Un futuro ambicioso con el Plan México
La titular de la Sectur reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien —dijo— les ha puesto un reto ambicioso: convertir a México en el quinto país más visitado del mundo hacia 2030, avanzando desde el actual sexto lugar, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (ONU-Turismo).
Este objetivo se impulsará con el Plan México, que posiciona al turismo como un motor esencial de desarrollo económico y social, con énfasis en la sostenibilidad, la diversificación de productos turísticos y un enfoque de inclusión comunitaria.
“Estamos coordinándonos estrechamente con las distintas dependencias del Gobierno de México para fortalecer la transversalidad del sector. Turismo es cultura, es medio ambiente, es conectividad, es género y también es bienestar social”, destacó.

Turismo para todas y todos
En su discurso, la funcionaria dio una calurosa bienvenida a las y los artesanos, cocineras tradicionales, trabajadores del sector, estudiantes y representantes de los 177 Pueblos Mágicos, quienes forman parte esencial de la cadena de valor del turismo nacional.
“Este Tianguis es de ustedes. Aquí inicia otro gran impulso a la cadena productiva del turismo”, expresó.
Durante el evento se desarrollarán 30 activaciones culturales, gastronómicas y artísticas tanto en Baja California como en el sur de California, Estados Unidos, como símbolo del hermanamiento turístico binacional.
Asistentes de alto nivel
La inauguración contó con la presencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra.
También asistieron gobernadores y gobernadoras de entidades clave como Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán, así como presidentas municipales de Ensenada y Rosarito, y el alcalde de Tijuana.
A nivel empresarial, destacaron figuras como Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur; Carlos Berdegué, vicepresidente del CNET; Héctor Kabande, presidente de Hoteles Lucerna; y representantes de Mexicana de Aviación, Tren Maya y el Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica.
Una mirada al futuro
Finalmente, la secretaria de Turismo anunció que, a partir de esta edición y con la llegada en 2026 de la Feria Internacional ITB Américas a Guadalajara, el Tianguis Turístico continuará su crecimiento, elevando la presencia internacional de México como potencia turística global.
“
Commentaires