top of page

México aparece con más fuerza en el mapa gastronómico mundial: Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura
  • En la ceremonia de presentación de la Guía Michelin México 2025, Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin, dirigió un mensaje en video que confirma lo que los paladares exigentes ya sabían: la cocina mexicana es una de las más vibrantes, profundas y sorprendentes del mundo.


Por Víctor Hugo Rubio

Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin


La Guía Michelin México 2025 fue revelada en una noche de gala que celebró el talento culinario nacional en todo su esplendor. Desde el Foro Codere en la capital del país, chefs, restauranteros, autoridades, medios y amantes de la gastronomía fueron testigos de un mensaje relevante directo desde París: México consolida su lugar entre las grandes potencias gastronómicas del mundo.


A través de un video enviado especialmente para esta ceremonia, Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin, anunció que la selección para México 2025 es “cada vez más amplia, más diversa y más rica”, producto de una exploración profunda de los inspectores anónimos por los seis estados integrados hasta ahora en la guía: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León.


“Nuestros inspectores han regresado motivados e inspirados por la pasión y creatividad que emana del paisaje culinario mexicano. Han encontrado productos emocionantes, una expresión viva del legado cultural y un compromiso profundo con la calidad”, dijo Poullennec.

El directivo de Michelin, sostuvo que esta edición de la guía en México 2025 marca un nuevo capítulo nacional para su gastronomía. Destacó que la cocina mexicana logra equilibrar tradición e innovación, ofreciendo experiencias que no solo resuenan localmente, sino que emocionan y sorprenden a comensales de todo el mundo.


“La gastronomía no es solo un componente esencial de la identidad mexicana, es también una forma vibrante de expresión familiar y cultural, una experiencia que se comparte desde la primera hasta la última cucharada”, subrayó.


Poullennec elogió el trabajo de los chefs mexicanos, quienes -dijo- han llevado los sabores del país a niveles excepcionales, construyendo propuestas sofisticadas sin perder la conexión con los ingredientes y tradiciones que dan vida a la cocina nacional. Además, reafirmó el compromiso de Michelin con México y su potencial gastronómico: “Estamos orgullosos de continuar escribiendo junto con ustedes este emocionante capítulo del mundo culinario.”

La Guía Michelin México 2025 no solo amplía el número de restaurantes galardonados, también refuerza su compromiso con la sostenibilidad al destacar proyectos con Estrellas Verdes, e impulsa el talento joven y la mixología con premios especiales. La noche fue, sin duda, una celebración del presente y el futuro de una cocina que, con raíces milenarias, sigue floreciendo y sorprendiendo.


En palabras de Poullennec, México se confirma como “uno de los grandes países culinarios del planeta”, un país donde cada platillo cuenta una historia y cada chef transforma los ingredientes en experiencias únicas. La Guía Michelin, en su edición 2025 en suelo mexicano, no solo reconoce a los mejores restaurantes: reconoce a un país que cocina con el alma.


Aquí el mensaje de Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin, durante el evento de presentación de la Guía Michelin, selección para México 2025:


Comments


bottom of page