top of page
Buscar

Más de un millón 300 mil personas apreciaron el Desfile de Día de Muertos 2024 “desde la Ciudad de México para el mundo”

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

·         La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que en este desfile participaron más de 6 mil personas, entre ciudadanos, artistas e integrantes de Pilares y Utopías. Ante miles de visitantes nacionales y extranjeros, destacó que la de México es una ciudad abierta al mundo, que comparte sus tradiciones.



Con una asistencia de un millón 300 mil personas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del Gran Desfile de Día de Muertos de la Ciudad de México 2024 entre catrinas y catrines, flores de cempasúchil, máscaras, carros alegóricos y música, que, dijo, forma parte de la ancestral tradición en la que celebramos con alegría la visita de nuestros difuntos este 2 de noviembre y que es Patrimonio de la Humanidad.


Desde la Puerta de los Leones de Chapultepec, Clara Brugada dio la bienvenida a todas las personas que acudieron a disfrutar de este espectáculo y destacó el trabajo de los ciudadanos participantes y del gobierno capitalino para llevar a cabo este evento.


“Los invito a seguir este gran desfile, que se celebra año con año, se trabaja intensamente para que más de 6 mil personas, artesanos, artesanas, de los PILARES, de los representantes indígenas, trabajemos para traer lindas carrozas, para llevar la cultura a las principales calles de esta ciudad”, mencionó.


Acompañada de la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen; la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero; y los demás integrantes de su gabinete, la Jefa de Gobierno recordó que cada año las plazas y las calles de la capital se llenan de ofrendas, cempasúchil, copal, mole y papel picado.



Clara Brugada presenció el inicio del desfile con “Iztapaxolotl”, un títere de ajolote de siete metros de altura elaborado en el taller El Volador, además de la representación de las esculturas vivientes de barro Figuras del “Mictlán”.


Capitalinos, visitantes de otros estados del país y del extranjero, abarrotaron los ocho kilómetros del recorrido para presenciar el espectáculo. Hubo quienes llegaron desde las 9:00 horas para ver el desfile en primera fila, incluso preparados con banquetas y sillas plegables. Gritaban y aplaudían al paso de los contingentes.



Mujeres y hombres, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores desfilaron con trajes regionales de nuestro país, máscaras y disfraces multicolores. Más de 600 catrinas y catrines, además de ajolotes, diablitos, mariachis, dioses prehispánicos, entre otros personajes, avanzaron por las calles a pie, en patines o en bicicleta, junto a 71 carros, ocho comparsas con mojigangas, siete carros alegóricos y 16 comparsas musicales.

 

35 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page