Conexión Turística
Llevan al cielo "Aeroméxico" y "Palacio de Hierro" los chiles en nogada
· En una experiencia culinaria sin precedentes, el vuelo AM01 Ciudad de México- Madrid fue el escenario para celebrar los 200 años de este platillo emblemático de México.
Por Víctor Hugo Rubio

A más de 30 mil pies de altura y a propósito del mes patrio, “Aeroméxico” y El Palacio de Hierro se unieron para llevar a los chiles en nogada, platillo típico mexicano que cumple este septiembre 200 años de haber sido creado en el estado de Puebla, México.
Los pasajeros del vuelo AM01 con ruta Ciudad de México–Madrid, España, vivieron una experiencia gastronómica inigualable, el pasado 5 de septiembre, siendo la primera aerolínea en ofrecer este platillo a bordo. Durante el viaje se sirvieron más de 270 platos de chiles en nogada, acompañados de una copa de champagne Taittinger, el maridaje oficial de esta temporada.
La preparación corrió a cargo de “La Cantina Palacio”, que además de ofrecer un platillo con el mejor sabor, lo hizo con ingredientes comprados directamente a pobladores de Calpan, Puebla, fomentando así el desarrollo de esta comunidad, labor que El Palacio de Hierro lleva haciendo desde hace más de tres años.
La aerolínea bandera de México indicó que los ingredientes provenientes de la localidad poblana fueron: durazno criollo, manzana panochera, pera lechera, piñón rosa y nuez de Castilla.

Christian Romero, Gerente Senior de Servicios a Bordo de Aeroméxico, comentó: “Como aerolínea bandera de México, somos orgullosos embajadores de la riqueza cultural, histórica y gastronómica de nuestro país. Por eso hacemos alianzas con empresas como El Palacio de Hierro con quienes compartimos valores y compromisos”.
Servir uno de los platillos icónicos de nuestro país, fue una logística muy interesante y nos permite seguir ofreciendo a nuestros clientes experiencias de viaje únicas a bordo de los aviones más seguros, modernos, eficientes y menos contaminantes de la industria, resaltó el directivo de Aeroméxico.
A su vez, el Chef Corporativo de El Palacio de Hierro, Guillermo Martínez, dijo:“Un año significativo que no podíamos pasar por alto. En El Palacio de Hierro celebramos los 200 años del chile en nogada y haciendo honor a su receta y tradición creamos una experiencia gastronómica Totalmente Palacio para llevar este platillo a lo más alto que ha llegado. Más de 30 mil pies de altura en un vuelo de Aeroméxico, sin duda será memorable para un platillo tan simbólico para los mexicanos”.
Las versiones en torno al origen de los chiles en nogada son diversas, sin embargo se dice que datan de 1821. Una de las historias más populares es que fueron inventados por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, para celebrar la Independencia de México y el santo del emperador Agustín de Iturbide, con un platillo que tuviera los colores del Ejército Trigarante, mismos que hoy permanecen como los colores patrios: verde, blanco y rojo.
Sin importar el origen, los chiles en nogada han trascendido en el tiempo y siguen siendo reconocidos como uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010.
