Al encabezar el 6º Encuentro de Promoción Turística 2024 la METRO, la presidenta de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes destacó que la tecnología nos obliga a reinventar la manera en la que trabajamos y a adaptarnos. En el Encuentro se expusieron las novedades de Amadeus, Hoteles Buenaventura, y SkyTeam.
La industria turística está en un momento crucial que exige a quienes forman parte de ella, estar preparados ante los retos que vienen con un nuevo gobierno, así como los cambios tecnológicos, subrayó la presidenta de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (METRO), Alicia Mejía.
Al encabezar el 6º Encuentro de Promoción Turística 2024, Alicia Mejía destacó que ha sido un año muy productivo, y la llegada del nuevo gobierno hace necesario entablar un diálogo con las autoridades para asegurar que las necesidades de nuestra industria formen parte de la agenda pública, para lo cual es necesario unir nuestras voces.
Respecto a la tecnología, la presidenta de la METRO reiteró que ésta avanza a pasos agigantados transformando la manera en la que trabajamos, nos comunicamos y especialmente cómo los turistas planifican sus viajes.
“Hoy nuestros clientes tienen más información al alcance, lo que nos obliga a reinventar la manera en la que trabajamos. La tecnología no sólo es una herramienta, sino también la posibilidad de mejorar las experiencias de los viajeros. Si no estamos dispuestos a adaptarnos, corremos el riesgo de desaparecer. En este encuentro, tenemos la oportunidad de fortalecer nuestras alianzas, compartir nuestras vivencias y entendernos unos a otros por lo que los invito a aprovechar cada momento”, comentó.
En el marco de este evento, Olga Contreras, gerente de Ventas México de Amadeus, cedió la palabra a Fernando Mercado, también de Amadeus, quien explicó la tendencia evolutiva aeroportuaria, como el primer paso en la experiencia de viaje para el pasajero.
Expuso las innovaciones en cuanto a análisis de datos, plataformas integrales que concentran información en un solo sitio, así como el uso de la Inteligencia Artificial y datos biométricos, que facilitan los procesos en aeropuertos y aerolíneas en beneficio de los pasajeros.
Leaslie Gómez, gerente de Ventas de Hoteles Buenaventura, presentó las tres propiedades que tiene el grupo en Puerto Vallarta: Hacienda Buenaventura con 155 habitaciones, Buenaventura Grand Hotel, en el centro de este destino y 233 habitaciones; ambos en plan Todo Incluido; además de Villa Premiere, hotel boutique solo para adultos.
Norma Martínez, gerente de Agencias de Viajes Región Centro de Aeroméxico y representante de SkyTeam, resaltó la importancia de esta alianza que representa el 90% del tráfico más importante del mundo, al conectar en 1,053 destinos a más de 342 millones de pasajeros, los cuales pueden disfrutar beneficios como programas de lealtad, salas VIP, entre otros.
Asimismo, David Lara, asesor legal de la METRO, presentó a Alberto Gutiérrez, quien brindó una amplia explicación en materia de Recursos Humanos, que será de gran utilidad para los socios de la METRO, para optimizar el manejo de su capital humano.
Como parte de la labor social de la Asociación, Ana Elena Fernández, de la Fundación Puerta Abierta IAP para Adolescentes y Niñas Maltratadas, habló de las acciones que llevan a cabo para apoyar a las víctimas, e invitó a los socios a contribuir con experiencias de viaje o tarifas preferenciales que contribuyan con esta misión.
Además, en el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se invitó a reflexionar sobre la importancia de la autoexploración y la revisión médica, para reducir los riesgos de este problema de salud.
Alicia Mejía dio la bienvenida a los nuevos socios de la METRO, Lourdes Robleda, directora de Mundo Sibarita; Hanna Richardier, directora de Nosotras Viajando; Paola Riquelme, sales & marketing Head de Carnival Cruise; y Alicia Terán Rivera, directora de Alianzas Comerciales de Nosotras Viajando.
Comments