top of page

Invierten 1 millón 200 mil pesos en Tecate, Baja California, con programa Rutas Mágicas de Color

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 8 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 ago 2023

  • El secretario de Turismo, Miguel Torruco, acompañado de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dijo que en una 1ª etapa se embellecerá con la pinta de 140 fachadas, y en una 2ª parte con 20 murales artísticos, acción “que le dará un valor agregado como destino turístico”.



El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anunció que el Pueblo Mágico de Tecate se sumará al programa Rutas Mágicas de Color, mediante el cual, en una primera etapa se embellecerá con la pinta de 140 fachadas, y en una segunda parte con 20 murales artísticos, acción que le dará un valor agregado como destino turístico.


Acompañado de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, del secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, el titular de la Sectur dijo que estas acciones representan una inversión de un millón 200 mil pesos.


Durante una gira a Baja California, en el acto de entrega de la actualización del nombramiento como Pueblo Mágico, a Tecate, designación que recibiera en 2012, estuvo acompañado del presidente municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez, y del Excelentísimo. Zhang Run, Embajador de la República Popular de China en México.


Dijjo que "Tecate ofrece paisajes espectaculares, basta mencionar que una de las vías para llegar es La Rumorosa, un lugar místico donde montañas y naturaleza se unen para deleitarnos con vistas majestuosas".


Señaló que, además, “posee una zona arqueológica de gran valor histórico, El Vallecito; la famosa cervecería, lugar que nos remonta a sus orígenes y nos permite adentrarnos al proceso de elaboración de esta reconocida bebida, orgullosamente mexicana; e indicó que Tecate forma parte de la Ruta del Vino de Baja California, junto con Tijuana y Ensenada, siendo Baja California, el estado más importante en materia vitivinícola”.


“Los viñedos y las bodegas de los diversos ranchos se han convertido en un paisaje cotidiano, donde los turistas pueden disfrutar de experiencias únicas de cata y gastronomía. Aprovecho para mencionar el Catálogo de Productos y Rutas Enoturísticas de México, que creó Sectur en 2022 con el apoyo del Consejo Mexicano Vitivinícola, e incluye información de las rutas, viñedos, bodegas y productos enológicos de los 14 estados productores de la vid, así como de sus atractivos complementarios, entre ellos, haciendas, fincas y queserías”, comentó.


Subrayó que, por sus características naturales y culturales, este Pueblo Mágico tiene un gran potencial para explotar, aún más, el turismo rural, que abona al desarrollo económico sostenible de los municipios, proporcionando oportunidades de empleo para los habitantes locales, sin descuidar el equilibrio medio ambiental.


Del mismo modo, los invitó a participar en la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a realizarse del 21 al 24 de septiembre en Los Ángeles, California; y a la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, del 22 al 25 de noviembre en Pachuca, Hidalgo.



La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, refirió que el nombramiento como Pueblo Mágico es un reconocimiento a aquellas comunidades que han preservado y protegido su riqueza cultural desde el pasado remoto. “Cumplimos una década ya de ser un Pueblo Mágico, pero la magia comenzó muchísimos siglos antes aquí en Tecate” .


El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga, afirmó que la actualización como Pueblo Mágico de Tecate es un reconocimiento que reafirma la riqueza cultural y turística de este hermoso rincón de Baja California. “El turismo de Baja California se enriquece con la presencia de Tecate como destino, ya que complementa toda la oferta turística regional”, señaló.


Edgar Darío Benítez, alcalde de Tecate, reconoció el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para que sea posible mantener viva la llama de esta identidad turística que representa Tecate; así mismo invitó a seguir trabajando para seguir manteniendo una oferta turística que es única en el país como el único Pueblo Mágico industrial y fronterizo.


 
 
 

Comments


bottom of page