Inaugura AMLO Aeropuerto Felipe Ángeles, esperan resuelva saturación del AICM y mejore conectividad
- Conexión Turística
- 21 mar 2022
- 2 Min. de lectura
· Con un evento de más de mil invitados, el presidente de la República, y varios miembros de su gabinete, encabezó la ceremonia con la cual la nueva terminal aérea inició operaciones hoy de una decena de vuelos nacionales y solo uno internacional.
Por Víctor Hugo Rubio

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó hoy la ceremonia de inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, Estado de México, donde se dieron cita más de mil invitados al evento con el cual entró en operaciones esta nueva terminal aérea con la cual se espera resolver el problema de saturación que enfrenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En medio de una fuerte polémica desde hace meses sobre la operatividad, la funcionalidad y la accesibilidad vía terrestre desde la capital del país de este nuevo aeropuerto, este lunes 21 de marzo, cerca de una decena de vuelos nacionales y uno solo internacional de “Conviasa”, la aerolínea estatal de Venezuela, aterrizaron y despegaron de la pista del AIFA.
Al respecto de la nueva terminal aérea puesta en operación, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que esta contribuirá en el fortalecimiento de la conectividad aérea nacional e internacional, lo que se verá reflejado en el desarrollo de la actividad turística de México.
El titular de la Sectur destacó que en esta primera etapa el AIFA tiene la capacidad para recibir 19.5 millones de pasajeros al año y en su etapa de máximo desarrollo podrán transitar 85 millones de viajeros aéreos anualmente. Agregó que gracias a las innovaciones tecnológicas que se implementaron en el nuevo aeropuerto, el proceso de documentación de 180 pasajeros será de 33 minutos.

Señaló que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es parte del Sistema Aeroportuario Metropolitano, que junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de Toluca; atenderá la gran demanda de pasajeros del Valle de México, como sucede en otras grandes metrópolis del mundo.
Torruco Marqués precisó que el AIFA fortalece la red del Sistema Aeroportuario de México integrada por 76 aeropuertos, a la cual se suma esta obra de infraestructura y próximamente otras como el Aeropuerto de Tulum en Quintana Roo.
Por último, dijo que la nueva obra aeroportuaria consta también de un corredor turístico y cultural para que los pasajeros puedan vivir una experiencia diferente mientras esperan su vuelo o están en tránsito. “A partir del descubrimiento de restos de mamuts en la construcción del AIFA, se construyó el Museo del Mamut, recinto interactivo con seis salas donde se exhiben restos de mamuts y otros animales con una antigüedad de entre 10 mil y 25 mil años”.
También el Museo de Aviación Militar, una atracción para los amantes de la aviación y que permitirá conocer la historia de la Fuerza Aérea Mexicana. “A través de diferentes recursos audiovisuales y 12 galerías de exhibición, así como cuatro de exposición temporal, los visitantes podrán ver de cerca más de 50 aeronaves, incluyendo aquellos que se utilizaron para los primeros vuelos en el país.
Y el corredor cultural de Santa Lucía, acerca del cual los visitantes podrán hacer un viaje a través del tiempo hasta inicios del siglo XX para abordar el Tren Histórico Cultural conformado por tres vagones restaurados, añadió el secretario.

Comments