top of page
Buscar

Impulsar el Turismo de Reuniones, objetivo del 8º Congreso Nacional de la Ameref

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

· El presidente de la asociación, Harold Sanders, explicó que la intención del evento, a realizarse en Acapulco del 6 al 8 de julio, también es incentivar la profesionalización del personal y de la industria.


Por Víctor Hugo Rubio



Con el objetivo de impulsar el desarrollo y proyección de negocios entre los recintos y sus aliados para contribuir a la reactivación del Turismo de Reuniones en recintos feriales, la Asociación Mexicana de Recintos Feriales, A.C. (Ameref), anunció la 7ª edición de su Congreso Nacional, que tendrá lugar del 6 al 8 de julio próximo, en el resort Mundo Imperial en el puerto de Acapulco.

En rueda de prensa, en Centro Citibanamex de la Ciudad de México, el presidente de la Ameref, Harold Sanders Palacios, acompañado del director general del resort Mundo Imperial en Acapulco, Seyed Rezvani, sede el próximo Congreso, así como Brenda Gómez, directora de ventas de dicho desarrollo, Sanders explicó que la intención de la Asociación es fortalecer a la industria del Turismo de Reuniones e incentivar la profesionalización del personal y de la industria, para lo cual se realizan estos congresos.

Harold Sanders destacó: “El compromiso de la AMEREF con los asociados es promover el intercambio de buenas prácticas entre sus miembros, el intercambio de información comercial y el intercambio de información de proveedores de recintos con los tomadores de decisiones; todo ello dentro de un marco de actividades para lograr la profesionalización de los miembros a través de congresos, talleres, educación virtual, impartición de cursos de alta dirección y certificación de CVP”.

Asimismo, sostuvo que ante el paso de pandemia y con miras a una mayor recuperación de la industria, la AMEREF, la cual forma parte del Consejo Mexicano de la industria de Reuniones (Comir), creó la alianza “Capítulo México” con la Asociación Internacional de exhibiciones y eventos (IAEE por sus siglas en inglés), que arrancará en el marco del VIII Congreso Nacional. Los patrocinadores que participarán este año son: Mundo Imperial, Grupo Standex, AHM Registro, ALCHILE Marketing, Notiexpos, Central Interactiva y SIENOIS.


A su vez, el Director General Mundo Imperial, Seyed Rezvani, subrayó que el Turismo de Reuniones es una industria muy noble que genera una importante derrama económica y que incluso genera una derrama superior a la del Turismo de Placer. Dijo que mundo imperial es un recinto turístico único en México que cuenta con un centro de espectáculos, uno de exposiciones y recordó que recientemente inauguraron un estadio de tenis para 10,000 personas.


Se anunció que los ponentes internacionales que estarán presentes este años son: Arnaldo Nardone, presidente de FIEXPO; David DuBois, presidente de IAEE (por confirmar) y Gilberto Salcedo, vicepresidente de turismo de ProColombia. En la parte de compradores-speakers estarán: Alejandro Ramírez, presidente de Comir y CEO de BTC; Ana Paula Hernández, vicepresidenta para México y Latam de BCD Meetings; Michell Wohlmuth, presidente electo del Comir y director ejecutivo/fundador de Creatividad; Adrián López, director de Informa Markets; José Navarro, director general de Tarsus; y Liliana Cabrera, directora de 4F, entro otros.

Otras actividades que se realizarán durante el Congreso son, un torneo de golf entre Amigos de la Industria de Reuniones a manera de bienvenida; la Asamblea de la AMEREF, los paneles “Alianzas y Sociedades en la Industria de Reuniones”, “La realidad de los eventos en Latinoamérica”; y conferencias como “El poder de Planeación a mediano y largo plazo”, la Master Class: IAEE y un recorrido guiado en Expo Mundo Imperial, entre otras.


 
 
 

Comentarios


bottom of page