top of page
Buscar
  • Foto del escritorConexión Turística

Hoy más que nunca son tiempos para que gobiernos de todo el mundo trabajen de manera coordinada: MTM

· En en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Turismo de las Américas, convocada por la (OMT) Miguel Torruco, dijo que los actores del turismo se declaran listos para reactivar operaciones.


“hemos trabajado sin descanso para poder contrarrestar los efectos negativos de esta difícil situación sanitaria, siempre pensando en una pronta reactivación de nuestras industrias, comercios y servicios”, aseguró el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, al participar en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Turismo de las Américas, convocada por la Organización Mundial del Turismo (OMT).


El titular de la Sectur dijo que hoy, más que nunca, son tiempos para que los gobiernos de todo el mundo trabajen de manera coordinada, con el apoyo del sector privado, asumiendo una actitud optimista y propositiva, a fin de lograr la reapertura gradual de la actividad turística, que a lo largo de las décadas se ha convertido en uno de los pilares de la economía mundial.


Sostuvo que el turismo ha estado en pausa y actualmente sus actores se declaran listos para reactivar operaciones, ajustándose a los protocolos de salud que exige la nueva normalidad, cuyo objetivo es crear un ambiente seguro y confiable para los viajeros.


Añadió que por medio de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), de la Organización de Estados Americanos (OEA), que actualmente preside México, se han llevado a cabo tres reuniones extraordinarias entre los ministros y altas autoridades de Turismo del continente, para dar respuesta a algunas de las principales inquietudes de la región.


Detalló que los países miembros de la Citur están trabajando de la mano para la reactivación segura de la movilidad del viajero internacional en el continente y la recuperación de su confianza.


El secretario Torruco Marqués recordó los acuerdos alcanzados en la Tercera Sesión de Trabajo Extraordinaria de esta Comisión, que se celebró el pasado 26 de marzo: buscar sinergias a nivel nacional y regional que faciliten la movilidad turística, tanto al interior de cada país, como entre naciones, respetando las disposiciones sanitarias establecidas por los diversos gobiernos y evitando prácticas discriminatorias; así como alcanzar un consenso interamericano en la homogenización de los protocolos biosanitarios.


Otros dos acuerdos fueron colaborar con el sector privado en el desarrollo de una herramienta tecnológica única que facilite la reactivación de los viajes y el turismo de forma segura; y buscar un acceso rápido, eficaz y equitativo a las vacunas contra el Covid-19. La siguiente fase buscará generar un comité interdisciplinario de autoridades de los Estados miembros.


Finalmente, pidió a los presentes estar atentos a lo que se discute en otros foros multilaterales, como la idea de un Tratado Internacional de Pandemias, que tiene la finalidad de prever una crisis sanitaria como la que vivimos actualmente.




8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page