top of page
Buscar

Guanajuato único estado que tiene programa de mitigación de cambio climático en favor del turismo

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

Durante el último encuentro del año de la Metro, el titular de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, invitado especial, dio a conocer acciones que han hecho a ese estado un lugar relevante en el turismo.


Por Víctor Hugo Rubio


Las acciones que han dado al estado de Guanajuato un lugar relevante en el turismo son el Festival Cervantino, Festival Internacional del Cine, Festival Estatal de León, Festival de Vendimias, Festival Internacional del Globo y la serie televisiva “¿Y tú, tú que vas a hacer?” para mover más turismo dentro del estado.


Así lo manifestó el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, durante el décimo primer encuentro mensual de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, AC, compartió a los socios los pilares que sostienen la visión 2040 del Estado, es decir el enfoque en el desarrollo social y económico de la eentidad con atracción de inversiones, impulso al turismo, políticas públicas, etc.


Resaltó la conectividad aérea de Guanajuato con 9 destinos nacionales y 8 internacionales; y los 9 segmentos de mercado a los cuales están dirigidos en sus estrategias de comunicación, esto es, naturaleza, romance, cultura, enoturismo, wellness, gastronomía, destilados, Mice y deportivo.


El secretaio de Turismo subrayó que Guanajuato, es el único estado que tiene un programa de mitigación del cambio climático. La Secretaría de Turismo apoya solamente eventos que cumplan con iniciativas de cuidado y respeto al medio ambiente.


José Luis Medina, presidente de la Metro, dio la bienvenida al secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, al hacer un recuento de los trabajos del año en la asociación, así como los desafíos que tuvo la agrupación.


El presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes comentó que éste ha sido un año de retos, con una reactivación explosiva; un año de retomar el camino donde ya nada es igual para los socios Metro, que han logrado estar a la altura de las nuevas estrategias que ha exigido el sector.


Adelantó Medina que el Encuentro Profesional de Turismo llegó para quedarse; que han iniciado un plan de trabajo que conlleva mayor acercamiento, apoyo y conocimiento de los cambios que se suceden, y que pueden ayudar a las agencias de viajes, de la mano de las líneas aéreas.


La Asociación Metropolitana celebró su décimo primer encuentro mensual en el hotel Marquis Reforma, el cual fue el último de este 2022.


Acerca de la Metro:

La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, A.C. aglutina a las 200 agencias de viajes y empresas turísticas más importantes y potenciales del sector; entre agentes de viajes y socios comerciales a nivel nacional.


 
 
 

Comments


bottom of page