top of page
Buscar

Guadalajara, será anfitriona del Congreso Mundial de Dermatología y albergarás más eventos

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 3 ago 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 12 ago 2023

· Se esperan más de 14 mil participantes para el 2027, incluyendo a los laboratorios invitados, dentro de una semana, que es lo que dura el Congreso, indicó el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Gustavo Staufert


Por Cairo Bermúdez



Guadalajara, Jalisco, será sede del “Congreso Mundial de Dermatología 2027”, siendo la ciudad que se ha mantenido, por mas de 130 años, dentro de esta practica clínica que exitosamente ha desarrollado; al grado de reconocerse a nivel mundial y en esta ocasión se prepara para ser sede de uno de los más concurridos congresos mundiales.


Se esperan más de 14 mil participantes para el 2027, incluyendo a los laboratorios invitados, dentro de una semana, que es lo que dura el Congreso. El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Gustavo Staufert, mencionó que la derrama económica esperada para dicha ciudad esas fechas, será alrededor de 10 millones de dólares, considerando la ocupación de 50 mil cuartos noche y el consumo dentro del Centro de Convenciones.


Staufert menciona, que el ser anfitrión de dicho Congreso, es una manera muy asertiva de generar números atractivos para la ciudad y el Estado, ya que la piel es el órgano mas extenso del cuerpo humano y el interés por preservarlo de la mejor manera es tema de muchas personas, pues se mantiene a la vista, es el mas expuesto al clima también, a los cambios que sufre con la edad y sin dejar de lado, el simple hecho, de la salud misma, es por eso que la convocatoria ahora se extiende a nivel Mundial, reitero.




Una de los personajes que influyeron mucho en la toma de decisión para que el Congreso se realizara en Guadalajara, fue del doctor Ocampo Cambiani, quie


n fungirá como Presidente dentro del Congreso.


Quien menciona que, después de varios viajes dentro de 30 años de exploración para exponer el tema dentro de las ciudades del mundo mas interesadas mencionando, Singapur, Milán, Sídney y la única ciudad latina que ha fungido como anfitriona, Buenos Aires, Argentina, ahora es la oportunidad de México, probando que después de ser anfitrión del Congreso Latinoamericano de Dermatología, así como del Nacional, sin duda, es una ciudad segura para ofrecer un Congreso de este nivel.


Hace dos años, Guadalajara ya había postuládose en competencia en Milán para este evento, sucumbiendo ante Singapur, pero después de la tenacidad mostrada, México y en especial la ciudad de Guadalajara, gana ante Múnich la competencia en Singapur, agradeciendo el apoyo de la audiencia Latinoamericana y la de Estados Unidos para definirse exitosamente a la ciudad tapatía como sede de este Congreso Mundial de Dermatología de 2027.


Staufert menciona que, es trabajo de tenacidad y persistencia, ya que mencionó que después de perder dos veces la competencia del Mundial de Prótesis y Ortesis, finalmente pudieron ganar y llevarla a cabo este año en el mes de abril.


Aun la agenda de los expositores y laboratorios invitados no está definida y en cuanto se presente, el Dr. Ocampo Cambiani, compartirá la decisión final acercándose el evento.


La convocatoria esperada para Guadalajara entre nacionales y extranjeros, basándose en los números de asistencia en Singapur, oscila alrededor de 13 y 14 mil invitados foráneos generales.


Por parte de la convocatoria de asistentes nacionales, cabe considerar que, a nivel mundial, el tamaño de la industria dermatológica mexicana ocupa el lugar número 15, se espera una gran concurrencia mexicana, ya que ahora con la gran oportunidad de la cercanía y que la delegación mexicana de dermatólogos es muy generosa, los mexicanos expertos y aficionados a esta ciencia dedicada a la salud y estética de la piel, podrán ser dignos de disfrutar este evento.


Los eventos de Congresos y Convenciones mas grandes que ofrece Guadalajara anualmente, es la FIL, que está a punto de alcanzar el millón de participantes nacionales y extranjeros y solamente por detrás de la Feria de Strasbourg, dando calma y confianza a sus organizadores para hospiciar eventos de gran calibre como lo es el Congreso de Dermatología y el de VIH, solo por mencionar los del rubro medico y científico; el de Alcohólicos Anónimos, mostró este año una gran afluencia en el Estadio Jalisco y el break out, en el Estadio Olímpico Benito Juárez, evento que sigue creciendo cada año.


Se espera ansiosamente dentro de 6 meses, la alineación final de laboratorios y expositores dentro del Congreso de Dermatología, a cargo de Ocampo Cambiani. Gustavo Staufert, cerró compartiendo que se muestran muy positivos y entusiasmados por el crecimiento de eventos masivos en la ciudad.


Los siguientes meses y años, tendrán, en noviembre de este año, los Gay Games en Guadalajara, son una de las 16 sedes para el Mundial de 2026, Dermatología en el 2027; WTA 1000, donde cabe mencionar que orgullosamente son una de las 9 ciudades que alberga este evento. Así se coloca la joya tapatía, en un nivel altamente competitivo con las ciudades importantes reconocidas mundialmente, dentro de las grandes ligas en los eventos de Congresos y Convenciones, reiteró gustosamente Gustavo Staufert.




 
 
 

Commentaires


bottom of page