Firman Sectur y Universidad Anáhuac-México convenio para fortalecer la competitividad turística
- Conexión Turística
- 5 sept 2022
- 3 Min. de lectura
· El secretario de Turismo, Miguel Torruco, y el rector de la Anáhuac, Cipriano Sánchez García, suscribieron el convenio parta impulsar la investigación académica, capacitación y profesionalización de quienes integran la cadena de valor del sector.
Por Verónica Villegas

Con el objetivo central de impulsar la investigación académica, la capacitación y la profesionalización de quienes integran la cadena de valor del sector turístico, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la Universidad Anáhuac México firmaron un Convenio de Colaboración mediante el cual emprenderán acciones conjuntas.
En la sede de la Sectur, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el rector de la Universidad Anáhuac México, Cipriano Ángel Sánchez García, suscribieron este convenio que coadyuvará en el fortalecimiento de la competitividad de la actividad turística.
El titular de la Sectur dijo que la academia siempre ha sido una gran aliada para el sector público que contribuye a la profesionalización del turismo y con ello a su potencialización, y agregó que el programa sectorial 2019-2024 tiene como una de sus estrategias prioritarias impulsar la formación y profesionalización de recursos humanos para generar oportunidades de bienestar y elevar la calidad en los servicios asociados al turismo.

Torruco Marqués indicó que: “Por esta razón, es necesario hacer sinergia entre los sectores gubernamental, social, académico y empresarial, en favor de la competitividad y educación integral tanto de los prestadores de servicios, como de los estudiantes y egresados en turismo y carreras afines”.
Resaltó que el Convenio de Colaboración es de gran importancia, pues establecerá las bases para llevar a cabo actividades de planeación, programación e intercambio en áreas de interés turístico, de tal forma que ambas partes se vean beneficiadas.
Expuso que desde hace cerca de 10 años, entre Sectur y la Universidad Anáhuac México ha existido una estrecha colaboración y coordinación en el desarrollo de estudios e investigaciones en materia de turismo, tendientes a generar información relevante para el sector.
Miguel Torruco destacó que entre las acciones que se llevarán a cabo por parte de Sectur, a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística y la Universidad Anáhuac México, serán realizar programas de investigación y estudios para la creación de nuevos productos con base en las necesidades y expectativas del turista para el desarrollo y beneficio económico de las comunidades.

También se impulsará la vocación científica en temas de turismo; y permitirá el intercambio de material bibliográfico y audiovisual, así como acceso recíproco a banco de datos. Asimismo, se fomentará la formación y especialización de recursos humanos a través de estrategias de capacitación en modalidades presencial y virtual; y se dará difusión y divulgación de las actividades realizadas.
Resaltó que en México existe una matrícula de 120 mil estudiantes que cursan carreras de turismo o similares, de los cuales, 50% son mujeres y 50% hombres; mil 224 programas educativos de tipo superior, cuyo 79% corresponde a instituciones privadas y 21% a instituciones públicas; y alrededor de 140 nombres de carreras vinculadas con el sector.
A su vez, el rector de la Universidad Anáhuac México, Cipriano Sánchez García, mencionó que este convenio contribuirá con el desarrollo profesional e integral de los líderes que se forman en sus aulas, comprometiéndose a contribuir a construir un mejor futuro para el sector turístico y de México.
El director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac México, José Ángel Díaz Rebolledo, comentó por su parte que entre las fortalezas institucionales se encuentran las alianzas estratégicas con empresas y dependencias del sector, que se traducen en generación de oportunidades de aprendizaje y laborales para sus alumnos.

La Sectur informó que en la firma de este Convenio estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; Alejandro Aguilera Gómez, titular de la Unidad de Información y Seguimiento; el director general de Profesionalización y Competitividad Turística, Ramón Martínez Gasca; y por la Universidad Anáhuac México, Hazael Cerón Monroy, coordinador de Investigación; Luz María Moyano Castolo, Coordinadora de Vinculación y Prácticas; Verónica Palavicini Palafox, Coordinadora Académica.
Comments