top of page

Explosión de sabores y risas: la Expo Gastronómica 2025 celebra la diversidad de la cocina mexicana

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 27 jun
  • 3 Min. de lectura
  • El Chef Jorge Orozco, Embajador de la Cocina Prehispánica y Tradicional de México, convirtió su Cooking Show en la Expo Gastronómica 2025 en más que una simple demostración culinaria: fue una auténtica fiesta sensorial.


Por Víctor Hugo Rubio

Entre risas, gritos entusiastas y aromas intensos que parecían flotar por todo el World Trade Center, el Chef Jorge Orozco, Embajador de la Cocina Prehispánica y Tradicional de México, convirtió su Cooking Show en la Expo Gastronómica 2025 en algo más que una simple demostración culinaria: fue una auténtica fiesta sensorial que demostró por qué la gastronomía mexicana es patrimonio cultural y orgullo nacional.


Bajo reflectores y entre el murmullo expectante de un público ávido de emociones y de bocados deliciosos, Orozco interactuó, bromeó y compartió secretos ancestrales de los platillos más emblemáticos del país. Su voz, amplificada por un microfono inalámbrico, que le permitía moverse libfre, instaba a los asistentes a gritar “¡fuerte, fuerte!”, contagiando.


“¡Nuestra cocina es deliciosa, si se dieron cuenta!”, exclamó el chef, mientras sostenía una charola llena de tlacoyos de masa negra criolla, “no masa azul”, corrigió entre carcajadas. Estos pequeños tesoros culinarios fueron solo el inicio de un recorrido de sabores intensos y texturas únicas.

Escorpiones y chapulines, del susto al gusto


El momento que arrancó aplausos y alguna que otra mirada de incredulidad llegó cuando el chef ofreció escorpione a los valientes. “¿Estás listo para el escorpión?”, preguntó retador, mientras uno de los asistentes, visiblemente nervioso, asintió.


Tras un mordisco, vino la reacción: “¡Es muy incoherente!”, exclamó, entre risas. Orozco, fiel a su estilo, respondió: “¡Exactamente! Eso es lo fascinante de nuestra gastronomía, que te sorprende, que te saca de tu zona de confort.”

Y sí, la gastronomía mexicana no solo sacia el hambre, también provoca emociones. Para algunos, fue la primera vez en la vida que probaban un escorpión o el chapulín, para otros, una revelación de sabores: “¡Muy rico! El chapulín le da un toque saladito, ¡delicioso!”, describió otra comensal, mientras se limpiaba la sonrisa con la servilleta.


Mole negro al petate y secretos culinarios


El mole negro fue otro protagonista. Preparado al estilo tradicional, sobre petate y con ingredientes secretos, Orozco retó al público: “¿Quién sabe cuál es el ingrediente que diferencia el mole negro del mole poblano?”. Tras varias respuestas fallidas, una voz femenina no atinó al decir que el chile ancho, pero un señor gritó: “¡El chocolate!”. Sí efectivamente eso diferencia a estos dos moles.


“¡Correcto!”, celebró Orozco. “Ese es el paladar mexicano, el que sabe, el que aprecia el detalle. A mí no me importan los gringos, ni los italianos, me importa nuestro paladar”, añadió, con la convicción de quien defiende un legado cultural.


Mezcal, tequila y pulque: brindis por México


Para cerrar con broche de oro, el chef repartió mezcal, tequila y pulque, invitando a brindar por México y su infinita riqueza gastronómica. “Todo esto es mexicano, ¡y muchos de ustedes nunca lo han probado!”, reclamó entre risas.


“En lugar de inventarse una hamburguesa ahí toda llena de catsup, mejor háganse una torta de chapulines. ¡Se ve bien rica, vale la pena!”, dijo, arrancando carcajadas y aplausos de aprobación.

Un llamado a defender lo nuestro


La Expo Gastronómica 2025 no solo ofreció una experiencia culinaria, sino una defensa apasionada de la identidad mexicana. Jorge Orozco exhortó al público a promover la gastronomía local: “Tenemos cosas mejores que comer y más nutritivas. Ayúdenme a promover la gran cultura gastronómica que tiene nuestro país.”


En medio de escorpiones, chapulines, mole negro y tlacoyos, quedó claro que la cocina mexicana no es solo sabor, es espectáculo, historia y pasión. Es una invitación constante a celebrar lo propio y a defender la identidad que nos une.


En el World Trade Center de la Ciudad de México, la frase que describió a este evento de la Expo Gastronómica 2025 que tuvo muchísima asistencia en sus tres días es que: “¡México sabe, y sabe delicioso!”

Comments


bottom of page