top of page
Buscar
  • Foto del escritorConexión Turística

Estos son los principales retos que enfrentará el turismo en México este 2023

· El corte de caja del turismo en México, al cerrar el 2022, arroja claros-oscuros, y no logra dar el salto de calidad, de acuerdo con su potencial y el avance que sí han tenido otros píses.


· A lo largo del 2022 la actividad turística mostró recuperación consistente, en algunos indicadores, pero en otros no logró recuperar las cifras prepandemia de 2019, que ya muchos países han conseguido.


· Aunque no lo dicen abiertamente, genera molestia entre empresarios turísticos lo que suena a amenaza del gobierno del presidente López Obrador de autorizar el cabotaje a aerolíneas extranjeras, si no usan más el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


· Un entorno de desaceleración económica mundial en el primer trimestrte de este 2023, o incluso una recesión económica en Estados Unidos, que es el principal mercado emisor de turistas a nustro país, disminuiría el dinamismo del turismo a nivel global y a México.


Por Víctor Hugo Rubio, Columna "Turismo 360"



Este 2022 que recién concluyó se significará, sin duda, como el año de la recuperación sostenida del Turismo en México, y también en otros países, pero a pesar de que varios indicadores de la actividad turística en el país mostraron buenos datos, existen otros rubros que no han podido alcanzar las cifras previas a la pandemia, del 2019, de acuerdo con el potencial de nuestro país y el avance que sí han tenido otras naciones.


Por ejemplo, el PIB turístico estimado para el 2022 será de 8 por ciento, menor al de 2019 que fue de 8.5 por ciento, el ingreso de divisas por visitantes internacionales superará los 26 mil millones de dólares, 6.3% mayor al observado en 2019; pero en el caso de la llegada de turistas internacionales la Sectur estima 42 millones 301 mil, 6% menos a la de 2019, cuando llegaron poco más de 45 millones.


De igual modo, la llegada de cruceristas a México de enero a octubre fue de 5.1 millones, por debajo de los 8.9 millones de todo 2019, según Datatur, y el turismo en la frontera norte recibió en 2019, 21 millones de turistas y 41.7 millones de excursionistas, según Cicotur de la Universidad Anáhuac, y en el 2022 las cifras serán menores.


Los grandes retos que enfrenta México en turismo este 2023


Estos son los retos enormes que enfrentará el turismo en México durante el 2023:

1.- Recuperar la categoría 1 de seguridad aeronáutica, para evitar que aerolíneas nacionales sigan perdiendo recursos.

2.- Reforzar con enfoques inteligentes la estrategia de seguridad en destinos turísticos.

3.- Que la amenaza del gobierno federal de autorizar el cabotaje a aerolíneas extranjeras deje de ser un chantaje para que las líneas aéreas nacionales usen más el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (IFA).

4.- El gobierno de la República debe explicar cómo hará para que las fuerzas armadas, que ya controlan el AIFA, no violen la ley al operar la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, prohibición que está en la ley.

5.- Que los legisladores y el gobierno, incluida la Sectur, tomen en cuenta a los empresarios y prestadores de servicios al modificar la Ley General de Turismo que les afecta.

6.- Instrumentar medidas para evitar que los precios de los boletos de avión se sigan disparando como hasta ahora hasta 30 por ciento.

7.- Destinar recursos suficientes para evitar el deterioro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que actualmente envía una imagen negativa del país al turismo internacional.


Aunque no lo dicen abiertamente, en la induistria ha trascendido, que genera molestia en empresarios turísticos lo que suena a amenaza del gobierno de autorizar el cabotaje a aerolíneas extranjeras si no usan más el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


Así las cosas, la previsión de los analistas económicos y financieros, un entorno de desaceleración económica mundial en el primer trimestrte de este 2023, o incluso una recesión económica en Estados Unidos, que es el principal mercado emisor de turistas a nustro país, disminuiría el dinamismo del turismo a nivel global y por supuesto a México.


Ojalá y en algunos de todos estos enormes retos se pueda avanzar por el bien del sector y del país, que mucho lo necesita. México tiene todo para crecer aún mucho más.



Turismo 360 les desea que este 2023 sea un mejor año para ustedes y sus familias, que sea pleno en salud, amor y prosperidad….Feliz Año Nuevo.

126 visualizaciones0 comentarios
bottom of page