top of page
Buscar

Es Banco Sabadell, pionero en la transformación del sector hotelero en México

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística
  • El banco español con presencia en México se ha consolidado como socio estratégico para el desarrollo hotelero al financiar más de 40 proyectos turísticos con una inversión superior a $1,800 millones de dólares e impulsar la creación de más de 15 mil empleos directos, la mayoría en Riviera Maya y Cancún.



Hace quince años, el panorama del sector hotelero en México presentaba un desafío financiero significativo, debido a que era un mercado aún en desarrollo y con limitado acceso a estructuras financieras que se adaptaran tanto a las necesidades de los inversionistas como a los montos y opciones disponibles.


En ese contexto, Banco Sabadell identificó el potencial del país como un destino turístico de primer nivel y se posicionó como una de las primeras instituciones bancarias en apoyar el crecimiento y desarrollo de la industria hotelera, consolidándose actualmente como un referente en la creación de oportunidades financieras que han transformado esta industria en México.


Desde su entrada en el sector hotelero mexicano, la institución española ha trabajado de la mano con inversionistas y desarrolladores para financiar más de 40 proyectos turísticos, con una inversión acumulada que alcanza casi los USD $1,800 millones.


Estas inversiones no solo han contribuido a la creación de más de 15,000 empleos directos y especializados, sobre todo en las zonas de la Riviera Maya y Cancún, sino que también han facilitado el desarrollo de destinos emblemáticos como Cabo del Este y Costa Mujeres, donde Banco Sabadell fue pionero en financiar los proyectos más icónicos en cuanto a lujo y modernidad en ambas zonas, detonando cada subdestino, así como en segmentos en donde la banca tradicional no participaba.


Manuel Muñoz, Head de Hotelería y Turismo de Banco Sabadell en México, destacó el crecimiento de este sector con la institución española como pionera: “Hace 15 años, el apoyo financiero especializado en el sector hotelero turístico dentro de México era prácticamente inexistente. Sin embargo, siempre hemos creído en el potencial del país y en su vocación turística”.


Precisó que “esto nos ha llevado a financiar proyectos innovadores que impulsan la competitividad y el desarrollo de la infraestructura turística mientras se generan beneficios para los inversionistas, ofreciendo siempre soluciones especializadas para maximizar el valor de sus inversiones”.


Expuso que el camino no ha estado exento de retos. La falta de productos financieros diversificados y la escasa presencia de la banca comercial dificultaban el crecimiento de la industria. Además, el sector es inherentemente volátil y presenta riesgos operativos significativos. La dependencia de factores como el estado de la economía, proyectos de infraestructura, fenómenos naturales como huracanes y la percepción de seguridad por parte de los turistas, son algunas de las variables que impactan directamente la industria.


Estos elementos elevan los desafíos inherentes del sector, un reto que Banco Sabadell ha enfrentado con un profundo entendimiento del negocio al ofrecer soluciones financieras especializadas, como el financiamiento para reposicionamiento de activos (CAPEX) y productos adaptados a la evolución del mercado, como el financiamiento de branded residences y desarrollos integrales de wellness hospitality.


“Nuestro enfoque ha sido siempre entender las necesidades de nuestros clientes y las tendencias del mercado. Al ofrecer soluciones financieras integrales y a largo plazo, hemos permitido que los inversionistas puedan desarrollar proyectos que requieren periodos de maduración considerables, con estructuras que minimizan el riesgo y maximizan la rentabilidad”, añadió Manuel Muñoz.


Perspectivas de futuro para el turismo en México


La evolución del sector hotelero comienza a mostrar una creciente institucionalización, proceso que abre la puerta a nuevas alternativas de inversión y financiamiento más sofisticadas, a medida que México sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial, gracias a la belleza de sus destinos, cultura, gastronomía, y sobre todo, la autenticidad y calidez de su gente.


La sólida estructura financiera, el entendimiento profundo del sector y la capacidad de adaptación a los cambios han permitido a Banco Sabadell no solo posicionarse como un líder en el financiamiento hotelero, sino también como un socio estratégico para el desarrollo del turismo en México.


Sobre Banco Sabadell

Banco Sabadell, con más de 30 años en México y desde hace 8 años presencia en las principales ciudades del país, ofrece una cartera de crédito en Banca Corporativa con captación de recursos de clientes alcanzando 95,774 MDP y 63,972 MDP, respectivamente, al 31 de agosto de 2024. En México, Banco Sabadell llegó con el objetivo de facilitar a las empresas la toma de las mejores decisiones financieras con un servicio personalizado y soluciones inteligentes para impulsar el desarrollo económico del país.  Esta entidad financiera pertenece a Grupo Banco Sabadell, cuarto grupo bancario español con un beneficio acumulado de 791 millones de euros en el primer semestre de 2024, que destaca como líder en el segmento empresarial internacional, con 1,382 oficinas y 19,000 colaboradores en 15 países.

 

Para más información, visita www.bancosabadell.mx  

 

23 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


bottom of page