top of page
Buscar
  • Foto del escritorConexión Turística

En México solo 26% de los profesionistas tomará vacaciones este verano: Encuesta OCCMundial

· La mitad de los encuestados perdió las vacaciones en 2020 por quedarse sin empleo, las postergaron por decisión personal, o a causa del Covid-19.


Por Víctor Hugo Rubio


En México, sólo 26 por ciento de los profesionistas tomarán vacaciones este verano, pese a que en 2020 no vacacionaron por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con una encuesta realizada por OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional en línea, al indagar sobre los planes de vacaciones de verano de los profesionistas en 2020 y 2021.


La encuesta aplicada a 1,100 profesionistas usuarios de OCCMundial, arrojó que 5 de cada 10 profesionistas perdieron sus vacaciones en 2020. Las razones fueron porque perdieron su empleo (30%), porque las postergaron por decisión personal o a causa del COVID-19 (22%), por razones económicas (18%), por decisión de su empresa (13%), por cuestiones de salud (6%), por otras razones (6%) y por decisión de su jefe (5%).


Al preguntar sobre sus planes vacacionales este verano, solo 26% respondió que tomó o tomará vacaciones.


De los que sí tomaron o tomarán días de vacaciones:

  • 44% saldrá de viaje a algún estado del país.

  • 19% visitará lugares cerca de su residencia.

  • 12% descansará en su lugar de residencia.

  • 5% saldrá de viaje al extranjero.

  • 20% aún no lo tiene definido.


La investigación de OCCMundial reveló que el 70% de los encuestados tiene pensado tomar solo una parte proporcional de las vacaciones que les corresponde, otros tomarán todos sus días de vacaciones (26%) y otros tomarán las vacaciones del año más las acumuladas del año anterior (4%).


Al preguntarles cómo se sienten las personas que tomarán días de vacaciones con respecto a la situación por la pandemia, 38% se siente seguro por estar vacunado; 26% no se siente muy seguro, aún así saldrá; 21% se siente seguro, aunque no está vacunado, y 16% se siente con incertidumbre y por eso no saldrá y descansará en casa.


Respecto a las medidas de las autoridades para vacacionar con seguridad, incluyendo sana distancia, desinfección y uso de cubrebocas, 9 de cada 10 personas que vacacionarán dicen que las cumplirán al 100%, 7% solo cumplirán las medidas cuando sea necesario, para el 4% restante no será necesario porque permanecerán en casa.


Sobre su situación financiera, 4 de cada 10 personas que vacacionarán dicen tener lo suficiente para llevar a cabo sus planes, el 26% está apretado de presupuesto y buscará opciones que requieren menor inversión, 19% también está apretado de presupuesto, pero aún así invertirá lo necesario, 14% se quedará en casa por falta de presupuesto y un 5% no requiere presupuesto.


  • La fuente de inversión monetaria que utilizarán los encuestados en sus vacaciones son:

  • Ahorros destinados a ese fin (55%)

  • Salario de la quincena o mes (29%)

  • Tarjeta de crédito (16%)

  • Prima vacacional (12%)

  • Crédito personal (4%)

  • Préstamo de un amigo o familiar (4%)

  • Préstamo bancario (3%)

  • No requerirán inversión porque no saldrán de casa (13%)



Al preguntar con quién pasarán sus vacaciones, 4 de cada 10 estarán con su pareja e hijos, 29% con familiares, 26% con su pareja, 9% con amigos y 8% estarán solos.


Sobre la posibilidad de que sus planes de vacaciones se modifiquen por los cambios del semáforo epidemiológico por estado, 5 de cada 10 dijo que es muy probable, 32% poco probable y 18% nada probable.


Al cuestionarlos sobre el derecho a su desconexión laboral durante sus vacaciones, el 52% asegura que sus superiores o compañeros de trabajo lo respetarán, el 25% dice que no lo harán y el 23% no lo sabría. De manera voluntaria el 46% estará pendiente de asuntos por correo electrónico o por mensajería instantánea, el 40% se desconectará totalmente de sus responsabilidades laborales y 14% trabajará en caso necesario.


La encuesta fue realizada en junio y julio a 1,100 profesionistas usuarios de OCCMundial. El 61% son hombres y 39% mujeres. Del total, 30% tiene entre 18 y 29 años, 25% entre 40 y 49 años, 24% entre 30 y 39 años, 21% más de 50 años. El 50% de los participantes no cuenta con empleo; 34% tiene uno, pero busca una oportunidad y 16% sí cuenta con empleo.


29 visualizaciones0 comentarios
bottom of page