Jorge Laurel, expresidente de la Asociación de Hoteleros de Acapulco, aseguró que "la apertura va lenta pero segura", reflejando la voluntad de la comunidad empresarial de recuperarse. Los hoteles Las Brisas y Emporio preparon sus exclusivos paquetes para las cenas de fin de año.
Empresarios, encabezados por Joel Ríos, director general de “All México Destinations Grand Tour Operator & DMC”, se unieron con un objetivo común: revitalizar la economía local y recuperar el turismo.
Por Verónica Villegas
El puerto de Acapulco se alista para revivir su esplendor turístico con la reapertura gradual de establecimientos, restaurantes y centros de hospedaje, marcando el inicio de la temporada decembrina. Tras el embate del huracán Otis, de categoría 5 que dejó estragos y afectó la zona hotelera y a la población, la determinación de los empresarios acapulqueños para reorganizar su ciudad ha sido determinante.
Empresarios, encabezados por Joel Ríos, director general de “All México Destinations Grand Tour Operator & DMC”, se han unido con un objetivo común: revitalizar la economía local y recuperar el turismo.
Ríos, destacó el espíritu resiliente de la comunidad acapulqueña, al señalar: "Es mejor pensar en cómo te vas a levantar otra vez y salir adelante".
Para la temporada invernal del 2023, la Secretaría de Turismo de Guerrero reporta la apertura de 91 hoteles de 3 y 4 estrellas en Acapulco, con proyecciones de alcanzar más de 4 mil habitaciones disponibles para satisfacer la demanda de turistas que celebrarán la Navidad y el Año Nuevo en este emblemático destino.
El “Hotel Emporio”, en la Costera Miguel Alemán, ha recibido sus primeros huéspedes tras arduos esfuerzos de restauración. Juan Yáñez, Gerente de Ventas, expresó la alegría de recibir a una pareja compuesta por un estadounidense y una acapulqueña, marcando un hito en su reinauguración.
"De 440 habitaciones, tenemos 250 rehabilitadas", dijo Yáñez, y destacó que planean alcanzar la apertura total para fines de enero. “El entusiasmo del público ha sido palpable, con una respuesta extraordinaria que ha acelerado el proceso de reactivación”, apuntó.
El icónico hotel “Las Brisas” Acapulco también ha mostrado avances notables. Su gerente general, Ricardo Suárez Bolívar, subrayó el esfuerzo del equipo para mantener el 70% de sus habitaciones listas en tiempo récord, comprometiéndose a alcanzar el 100% para abril.
En medio de este renacimiento turístico, Jorge Laurel, expresidente de la Asociación de Hoteleros de Acapulco, aseguró que "la apertura va lenta pero segura", reflejando la voluntad de la comunidad empresarial de recuperarse.
A pesar de las pérdidas en el transporte turístico debido al huracán, Guillermo Huerta, CEO de Excelencia en Turismo y Convenciones (ETC), destacó la continuidad del servicio. "Seguimos trabajando y las unidades que fueron utilizadas para rescates aún siguen prestando el servicio", aseguró.
Múltiples empresarios se han sumado a esta causa, manteniendo las fuentes de empleo y preservando la cadena de valor en el sector turístico, vital para la economía local.
Tanto el hotel Las Brisas Acapulco como Emporio Acapulco han preparado sus exclusivos paquetes para la "Cena de Fin de Año", mientras que el restaurante Santorini Mariscos y Comida Tradicional, en Playa Azul, del destacado Chef Guy Santoro Salvatore, ha reabierto con su clásico menú, con delicias como el 'Pescado a la talla' y 'Camarones al mojo'.
El renacer de Acapulco es una muestra de resiliencia y trabajo arduo de los empresarios y prestadores de servicios turísticos. Este destino emblemático se prepara para recibir a los visitantes con los brazos abiertos en esta temporada decembrina, listo para celebrar y reconstruirse tras la adversidad.
Commentaires