top of page
Buscar

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles recibe el prestigioso “Prix Versailles” de arquitectura

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 5 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

·        El Prix Versailles, dedicado a premiar los mejores proyectos arquitectónicos en todo el mundo, seleccionó al AIFA en la categoría de aeropuertos, reconociendo la combinación de estética y funcionalidad de sus instalaciones. 

 

·        El próximo mes, la ceremonia oficial de entrega del Prix Versailles 2024 tendrá lugar en la sede de la UNESCO en París, donde se reconocerán un total de 24 proyectos arquitectónicos en distintas categorías.


Por Verónica Villegas


Foto: Conexión Turística


El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Zumpango, Estado de México, ha sido galardonado con el Prix Versailles 2024, uno de los premios más prestigiosos a nivel mundial en arquitectura y diseño comercial. Este reconocimiento resalta la innovación, sostenibilidad ecológica y los valores de interacción social que caracterizan al AIFA, consolidándolo como uno de los aeropuertos más bellos del mundo.


El Prix Versailles, dedicado a premiar los mejores proyectos arquitectónicos en todo el mundo, seleccionó al AIFA en la categoría de aeropuertos, reconociendo la combinación única de estética y funcionalidad de sus instalaciones.


Desde su inauguración, el AIFA ha sido un proyecto emblemático en México, tanto por su ambicioso diseño como por su importancia en el sistema aeroportuario del país. Este aeropuerto cuenta con modernas terminales de carga y pasajeros, así como servicios de transporte y conectividad, factores que fueron determinantes para obtener este galardón.


Foto: Conexión Turística


El AIFA comparte este reconocimiento con otros cinco aeropuertos destacados: el Aeropuerto Internacional Zayed en Abu Dhabi, el Aeropuerto Changi, Terminal 2, en Singapur, el Aeropuerto Suvarnabhumi, The Midfield Satellite en Bangkok, el Aeropuerto Internacional Logan, Terminal “E” en Boston, Estados Unidos, y el Aeropuerto Internacional de Kansas City, en Kansas City, Estados Unidos.


Un premio de alcance global


El Prix Versailles, otorgado desde 2015, es conocido por celebrar la creatividad y la innovación en proyectos que integran estética, funcionalidad y sustentabilidad. Se entrega anualmente en diferentes categorías, que van desde aeropuertos hasta campus universitarios, estaciones de transporte, museos, hoteles y restaurantes.


El jurado, compuesto por expertos en arquitectura, diseño y cultura, evalúa los proyectos basándose en su originalidad y el impacto positivo que generan en la comunidad.


Foto: Conexión Turística


Críticas y desafíos del AIFA


Desde su inauguración, el AIFA ha sido objeto de críticas, especialmente en relación con su ubicación, que algunos consideran lejana del centro de la Ciudad de México y por la baja afluencia de pasajeros. Incluso, se cuestionó el hecho de que se recurrió a obligar a las aerolíneas comerciales a trasladar la carga del AICM al AIFA. Estos factores han generado preocupaciones sobre la conectividad y funcionalidad para los pasajeros.


Sin embargo, el reciente galardón del Prix Versailles destaca las fortalezas del aeropuerto en términos de diseño y contribución al entorno urbano, lo que le da un lugar destacado entre los aeropuertos más notables a nivel global.


Fotos: Conexión Turística


Reconocimiento mundial a la arquitectura mexicana


El premio al AIFA pone en alto la arquitectura mexicana en el escenario internacional, subrayando su capacidad para competir a la par con otros grandes proyectos a nivel global. Este galardón representa no solo un logro para el equipo de diseñadores y arquitectos involucrados, sino también un impulso para el desarrollo de infraestructura moderna y eficiente en México.


El próximo mes, la ceremonia oficial de entrega del Prix Versailles 2024 tendrá lugar en la sede de la UNESCO en París, donde se reconocerán un total de 24 proyectos arquitectónicos en distintas categorías, consolidando aún más al AIFA como un referente de la arquitectura moderna a nivel internacional.

 
 
 

Comments


bottom of page