· El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezaron el banderazo nacional del “Operativo Vacacional de Invierno 2022”, en la ciudad de Nogales, Sonora.
Por Víctor Hugo Rubio
Una derrama económica de poco más de 206 mil millones de pesos, por consumo turístico total que incluye diversos servicios, y un total de 38.3 millones de visitantes nacionales e internacionales, es lo que se espera captar durante el periodo vacacional de invierno 2022, que comprende el periodo del 17 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo federal.
Así lo dio a conocer el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al dar, junto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el banderazo nacional del “Operativo Vacacional Invierno 2022”, en la ciudad de Nogales, evento en el que también participaron la secretaria de Turismo de la entidad, Célida López Cárdenas, y el presidente municipal de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales.
Torruco detalló que la expectativa de llegada de 8.7 millones de turistas a hotel, 78.5% nacionales y 21.5% internacionales, 10.5 millones de turistas nacionales que se alojarán en otra forma de hospedaje, como casa propia o de familiares y amigos, y 20.9 millones de excursionistas se desplacen por el país, suman el total 38.3 millones de visitantes.
El titular de la Sectur indicó que durante este periodo vacacional, se estima que 2.9 millones de turistas nacionales se trasladarán vía aérea, es decir, el 17%, mientras que 14.5 millones, lo harán vía terrestre, esto es, el 83%. De estos últimos, 7.6 millones de turistas viajarán en automóvil y 6.9 millones, en autobús.
Comentó que, de acuerdo con la encuesta de viajeros, en diciembre también se estima el arribo a México de 3 millones 729 mil turistas internacionales, con un gasto de 2 mil 374 millones de dólares; y se prevé que se hospeden en alojamiento de economías compartidas un millón 182 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros.
Agregó que se prevé una ocupación hotelera del 57.8%, lo que significa una recuperación del 99% en relación con la temporada de invierno del 2019, cuando se registró una ocupación del 58.3% durante las tres semanas de vacaciones.
Explicó que en el interior del país se pronostica una ocupación del 82% en Puerto Vallarta; 81% en Riviera Nayarit; 80.1% en Cancún; 80% en Los Cabos; 79.3% en Riviera Maya; 70.1 en Guaymas; 69.6% en Acapulco; 63.6% en Mérida; 59% en Ciudad de México; 58.4% en Puebla; 57.2% en San Cristóbal de las Casas; 56% en Monterrey; 52% en Querétaro; 50% en San Miguel de Allende; 50% en Tuxtla Gutiérrez; 49% en Aguascalientes; 47% en Villahermosa; 44.6% en Hermosillo; mientras que en Puerto Peñasco y San Carlos será de entre 40% y 42%. Todos estos destinos representan el 59.8% del total de habitaciones en los centros monitoreados por el sistema DataTur.
El secretario de Turismo informó que esta temporada destaca por ser la de mayor flujo de paisanos que viajan hacia México, y cuyo traslado es mayoritariamente carretero. “Conscientes de tal situación, les informo que a través de Ángeles Verdes bridaremos apoyo desde nuestro nuevo Centro de Geointeligencia, Alfonso García González, con el que potencializamos los servicios integrales que presta esta dirección”, declaró.
Enfatizó que, tras 20 años de abandono, los Ángeles Verdes están en proceso de modernización en tecnología; la renovación de 500 unidades vehiculares gracias a una tarea conjunta entre Sectur y los gobiernos estatales; además de la reciente entrega de los uniformes elaborados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que les permiten hacer su trabajo de forma más segura y cómoda.
Torruco Marqués aseveró que, en esta temporada vacacional, se ha desplegado el máximo capital humano disponible, con más de 700 elementos operativos, distribuidos en 199 tramos carreteros, que representan una cobertura de 37 mil kilómetros.
Finalmente apuntó que: “Para tal efecto, harán uso de 188 radio-patrullas, 42 grúas y 54 remolques tipo camper, recorriendo alrededor de 491 mil kilómetros. Con ello, se espera ofrecer casi 7 mil servicios turísticos, que permitirán atender a 22 mil 200 turistas y 2 mil 600 llamadas de emergencia al 078, aproximadamente”.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, agradeció la presencia en el estado del secretario Miguel Torruco, a quién reconoció los esfuerzos de su dependencia para ayudar a convertir al turismo en la palanca para impulsar el desarrollo económico de las y los sonorenses, así como posicionar a la entidad como destino para visitantes nacionales y de otros países.
Durazo Montaño recordó la importancia de impulsar el turismo regional para que las y los turistas locales y extranjeros visiten los diferentes municipios en los que se ofrecen fiestas patronales o tradicionales, así como eventos de alto nivel, como la Gran Carrera del Desierto, en Puerto Peñasco, que han tenido gran aceptación y reconocimiento.
Reconoció la destacada labor de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, y recordó a los visitantes que, en caso de ser necesario, pueden contar con el apoyo de este cuerpo, profesional y comprometido con la seguridad del turista.
La secretaria de Turismo de Sonora, Célida López Cárdenas, destacó a su vez que el ingreso de paisanos que visitan a sus familias en estas fiestas representa una mayor necesidad de coordinación interinstitucional, por lo que reconoció el interés del Gobierno de México, para atender a estos visitantes.
Señaló que, a partir de ahora, se estima que más de 25 mil vehículos transitarán por esta vía. “Estamos, reforzando todos los protocolos para asegurar el bienestar de nuestros visitantes a través de estrategias que faciliten su ingreso, estadía y salida, atendiendo cada punto de tráfico como lo son las carreteras, aeropuertos, puertos y los mismos destinos turísticos, con el fin de brindar una experiencia vacacional positiva”, comentó.
Comentarios