top of page
Buscar
  • Foto del escritorConexión Turística

Derrama de 2,600 millones de pesos y más de 5 millones de asistentes estiman para la “Feria de León

  • El secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, la alcaldesa de León, Alejandra Gutierrez, y el presidente del Patronato de la Feria, David Novoa, dieron a conocer los pormenores de este gran evento, que se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero, al que se espera asistan más de 110 mil turistas.


Por Víctor Hugo Rubio



Una derrama económica superior a los 2 mil 600 millones de pesos, asistencia superior a los 5 millones personas, y cerca de 110 mil turistas, es la estimación que se tiene para la realización de la “Feria de León 2023” que en esta edición lleva como lema “Un mundo por descubrir”, reveló el secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel.


En conferencia de prensa, celebrada en conocido hotel de Polanco, el titular estatal de turismo destacó la capacidad organizativa que tiene el municipio, el patronato y la feria, el distrito León Mx, y por supuesto el gobierno del estado que -dijo- trabaja de manera colaborativa para llevar a cabo esa edición 2023 de la Feria de León.


“Les quiero comentar que para esta feria estamos esperando, ya lo comentaron quienes me antecedieron en el uso de la voz, más de 5 millones de personas, se dice fácil, pero cinco millones de personas en 25 días pues un flujo muy importante. Estamos esperando una derrama de más de 2, 600 millones de pesos y esto nos llevará a más de 110 mil turistas, que se estarán hospedando en las diferentes opciones hoteleras que tenemos en León y en las cercanías”, añadió el funcionario.



Juan José Álvarez Brunel, puntualizó que “la realidad de las cosas es que la feria, o el recinto ferial, el distrito León Mx, como ya lo mencionaron se encuentra en el centro de la ciudad, y con la conectividad y servicios públicos muy importantes, con hoteles y restaurantes”.


A su vez, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, expresó: “En Léon no hemos parado, de hecho, agradecerles a todos los aquí presentes, gracias aquí a mi querido amigo güero por estar aquí a Juan José Álvarez Brunel, que viene en representación del gobernador, que siempre trabaja en equipo para la promoción de eventos, convenciones, y presumir todo lo bueno que tenemos en Guanajuato”.


David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria, explicó: “Tenemos el orgullo de decir que es la feria familiar más importante de México, que busca ser un espacio donde convergen la cultura, la tradición, la diversión, el emprendimiento y la diversidad. Es una feria diferente, una feria innovadora, y con grandes atractivos”.



“En este patronato y en esta ciudad, estamos convencidos que los espacios de convivencia sana hoy en día son prioritarios para que las familias tengan un lugar donde puedan sonreír, ver a sus hijos sonreír. En esta feria lo que se trató de hacer diferente fue crear distintos mundos, tenemos por ejemplo una calzada gastronómica que llamamos el mundo del sabor, con restaurantes y bares.


La Feria Estatal de León 2023 invita a vivir un ‘Mundo por Descubrir’ con grandes espectáculos y atracciones que enmarcarán los festejos del 447 aniversario de la fundación de la ciudad y se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero.


Esta edición 2023 busca ser un espacio donde converge la cultura, tradición, emprendimiento y diversidad dentro de 7 mundos que integrarán todo el contenido:

1. Mundo animal:

Dentro de este espacio, adultos y niños tendrán la oportunidad de conocer e interactuar con animales, así como disfrutar de la charrería como Patrimonio Cultural en México. Este mundo está conformado por: Lienzo charro, Expo ganadera y Granjita interactiva. Puedes encontrarlo en el “planetario” del Parque Ecológico (Explora), de 10 am – 9 pm con acceso gratuito.

2. Mundo mágico:

Convierte tu visita en una experiencia mágica e irrepetible, el cual combina la magia, música y diversión. Con los siguientes espectáculos:

· Illusion On Ice encuéntralo en C4 de Poliforum de lunes a viernes a las 18:00hrs y 20:00 hrs y los sábados y domingos, además del 20 de enero con funciones a las 16:00 hrs, 18:00hrs y 20:00 hrs

· Disney Myst be Our Guest disfrútalo en el Domo de la feria de lunes a viernes – con funciones a las 18:30hrs y 20:30 hrs y los sábados y domingos, además del 20 de enero y 06 de febrero con funciones a las 16:30 hrs, 18:30hrs y 20:30 hrs.

· Circo Robert’s no te lo pierdas a un costado de Velaria de lunes a viernes con funciones a las 17:00hrs y 19:00 hrs. y los sábados y domingos, el 20 de Enero y 06 de Febrero con funciones a las 15:00 hrs, 17:00hrs y 19:00 hrs

En este mundo todos los espectáculos son con acceso gratuito y cuentan con una línea cero disponible en https://eventos.ticketone.mx/ y taquillas.

3. Mundo de las compras

Este mundo contará con una gran variedad de artículos, comercios locales, el pabellón de la piel y el calzado y el tradicional Pabellón Guanajuato donde puedes encontrar más de 800 empresas de los 46 municipios del estado con productos de gran calidad, este mundo tendrá su sede en las salas de Poliforum León de lunes a jueves con un horario de 11:00 hrs. a 22:00 hrs y los viernes, sábados y domingos de 11:00 hrs. a 23:00 hrs con acceso gratuito.

En este mundo también podrás encontrar los tradicionales gritones con una gran variedad de productos.

4. Mundo musical

Regresan los mejores shows musicales del momento. Vive y siente de cerca toda la música de tus artistas favoritos:

- En el Palenque de León ubicado en el Centro de Espectáculos de la Feria de León (CEFEL) ya se tiene una cartelera completa que se puede consultar en www.feriadeleon.mx y la venta de boletos se puede realizar en tickettapp.com.mx/ y taquillas de CEFEL

- Regresa el Teatro del Pueblo sin costo en la Velaria la cartelera se podrá consultar en www.feriadeleon.mx el acceso será gratuito con cupo limitado, y se podrán conseguir los accesos en módulos de información de la Feria el día del evento, a través de los medios de comunicación y las redes sociales de la Feria. Se cuenta también con una línea cero disponible en: https://eventos.ticketone.mx/ y taquillas.

- Se podrá disfrutar del mejor Talento local en la Carpa de Colores, y se podrá consultar la programación en www.feriadeleon.mx. Estas carpas serán con acceso gratuito.

5. Mundo del sabor

Un espacio imperdible será la gastronomía de la Feria Estatal de León, en donde se podrá degustar las mejores gorditas, tacos, huaraches y diferentes alimentos tradicionales que permiten generar una experiencia inigualable del sabor.

Por ello, el recinto ferial cuenta con la calzada gastronómica y la zona de bares y restaurantes en donde podrás encontrar una amplia variedad de bebidas y platillos para todo tipo de gustos.

6. Mundo de aventura

Este mundo es uno de los favoritos y más esperados ya que es un punto de diversión y esparcimiento para todas las edades. Los juegos mecánicos, juegos de destreza y manicomio del terror son la mejor alternativa para divertirse con familia y amigos y pasar ratos llenos de emoción y adrenalina.

7. Mundo de tradición

La Feria Estatal de León brinda espacio como “La Carpa México” para la difusión artística y cultural nacional a través de espacios gastronómicos y musicales que permiten envolverte en un ambiente mexicano lleno de sabor, color y alegría.

A través del “Festival de las naciones” en la terraza de las naciones, podrás conocer sobre las increíbles culturas de diferentes países a través de sus productos y platillos sin tener que salir de tu ciudad, además los tradicionales voladores de Papantla, shows itinerantes y una gran variedad de tradición.

Disfruta y vive el increíble Mundo Monarca con Michoacán como el Estado invitado brindando un espacio lleno de cultura y tradición en el Mundo Monarca, resaltando las cualidades de nuestro estado vecino

Además, regresa el tradicional Desfile por el aniversario de la Ciudad el Domingo 22 de enero y los Desfiles Internos de la Feria los domingos y viernes 20 de enero: a las 13:00hrs y los martes y jueves a las 17:00hrs.

“En el patronato tenemos objetivos muy claros como es el compromiso social, contar con espacios de entretenimiento y convivencia sana y familiar”, por ello, se mantendrá el costo de acceso a la feria en 12 pesos y el 70% del contenido será gratuito, comentó David Novoa,.

En esta edición 2023, la Feria Estatal de León tendrá acciones para ser una Feria incluyente a través de distintas actividades para personas con discapacidad con la finalidad de que puedan disfrutar de esta gran fiesta.

La Feria familiar más grande de México impulsa la economía local, estatal, regional y nacional en esta edición se contará con más de 1 mil 900 espacios comerciales en donde el 80% son comercios de Guanajuato.

El Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico espera que los visitantes puedan gozar al máximo de estos 26 días de fiesta, disfrutar de todos los espectáculos y shows, además de vivir un sin fin de nuevas experiencias. Todo esto, a través de ‘Un mundo por descubrir’.

CARTELERA PALENQUE

13 de eneroNapoleón14 de eneroNatalia Jiménez15 de eneroCarín León17 de eneroSiddharta18 de eneroMaría José19 de eneroGloria Trevi20 y 21 de eneroPepe Aguilar22 de eneroPancho Barraza22 de eneroBely y Beto (tardeada)24 de eneroMatute25 de eneroEdith Márquez26 y 27 de eneroCarlos Rivera28 de eneroEmmanuel y mijares29 de eneroTucanes de Tijuana05 y 06 de febreroBanda MS7 de febreroEdén Muñoz


41 visualizaciones0 comentarios
bottom of page