top of page
Buscar
Foto del escritorConexión Turística

De enero a noviembre de 2023 más de 108 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales

  • El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que en vuelos internacionales fueron transportados 49 millones 734 mil pasajeros, 9.9% más que en ese lapso de 2022, y superior en 12.6% los pasajeros transportados en enero-noviembre de 2019.

Por Verónica Villegas



En el periodo enero-noviembre de 2023 se registraron 108 millones 5 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, de los cuales 58 millones 271 mil fueron en vuelos nacionales, esto es 12.6% más que en el mismo periodo de 2022, y superando también con 19.1% los 48 millones 942 mil pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019.

 

Así lo dio a conocer el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quien agregó que en el mismo lapso, 49 millones 734 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, 9.9% más que en el periodo enero-noviembre de 2022, y superando en 12.6% los 44 millones 163 mil pasajeros transportados durante ese periodo de 2019.

 

Expuso que, durante los primeros 11 meses de 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 41 millones 581 mil pasajeros; superando con 12.6% lo registrado en el mismo periodo de 2022 y con el 65.7% más, los pasajeros del mismo lapso de 2019.

 

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en el periodo enero-noviembre 2023 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 99.4%.



Señaló que, de enero a noviembre de 2023, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, con 11 millones 3 mil pasajeros, lo que significa un incremento del 17.5% más comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022; superando también con un 22.4% los pasajeros transportados en 2019, cuando registraron 8 millones 986 mil pasajeros.

 

Torruco Marqués precisó que las aerolíneas estadounidenses que en el periodo de enero a noviembre de 2023 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que en conjunto transportaron 11 millones 666 mil pasajeros, superando con 1.2% los pasajeros del mismo periodo de 2022 y con un 41.1% los pasajeros de los primeros 11 meses de 2019.

 

Puntualizó que, en enero-noviembre de 2023, el mercado europeo tuvo un incremento del 2.9%, con 3 millones 724 mil pasajeros transportados a México; de Centro y Sudamérica el incremento fue del 2.9% al reportar 3 millones 836 mil pasajeros; y de Asia creció 24.1%, con 287 mil 285 pasajeros, comparados con las llegadas entre enero y noviembre de 2022.

 

13 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page