· El titular de Sectur, Miguel Torruco, dijo que con esta información se tienen mejores herramientas para fortalecer estrategias en beneficio de los 132 pueblos.
Por Víctor Hugo Rubio
La remuneración por persona que percibe un ingreso en los Pueblos Mágicos del país creció a una tasa media anual de 8.5 por ciento, del 2003 al 2018, informó que el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.
El titular de la Sectur precisó que en 2003 la remuneración de las personas en los Pueblos Mágicos era de 34 mil 366.62 pesos; en 2008, subió a 48 mil 161.51; en 2013, se elevó a 51 mil 452.16; y para 2018, se incrementó a 108 mil 309.58 pesos.
Indicó que la información de los Pueblos Mágicos está catalogada por cada una de las 127 clases de actividad económica y para cada evento censal, con datos de 2003, 2008, 2013 y 2018 desarrollados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Torruco Marqués agregó que en 2003 estas localidades contaban con 29 mil 260 unidades económicas relacionadas con el turismo; en 2008, la cantidad llegó a 41 mil 269, un incremento de 41 por ciento; en 2013, se tenían registradas 49 mil 510, es decir 20 por ciento más; y en 2018, 61 mil 532, un aumento de 24.3 por ciento. En total, de 2003 a 2018 hubo 32 mil 272 unidades más, para un alza de 110.3 por ciento.
Expuso que en 2003, el personal ocupado en los Pueblos Mágicos era de 97 mil 47 personas; en 2008, de 153 mil 632, un 58.3 por ciento más; en 2013, de 167 mil 656, mostrando un alza de 9.1 por ciento; y en 2018, de 235 mil 518, con un incremento de 40.5 por ciento. Así, de 2003 a 2018 aumentó en 138 mil 471 el personal ocupado en el turismo, un 142.7 por ciento más en ese periodo.
En tanto, el personal ocupado remunerado era en 2003 de 49 mil 460 personas; en 2008, de 70 mil 899; en 2013, de 76 mil 150; y en 2018, de 125 mil 246 personas. En promedio, el 48.9 por ciento del personal ocupado es remunerado, ya que en muchos casos son empresas familiares cuyos miembros no tienen un sueldo fijo.
Finalmente, el secretario de Turismo federal subrayó que con esta información se tienen mejores herramientas para fortalecer las estrategias para beneficio de los 132 Pueblos Mágicos que actualmente existen en el país.
Comments