Con más de 30 eventos, Baja California anuncia la 33ª edición de las “Fiestas de la Vendimia”
- Conexión Turística
- 30 jun 2023
- 4 Min. de lectura
En conferencia, celebrada en la Ciudad de México, el Subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñonez, destacó la importancia para el estado de estas fiestas en las que participarán 84 empresas vinícolas, más de 30 atracciones y cerca de 120 mil visitantes.
La llamada “Capital del Vino Mexicano”, contribuye con 70% de la producción vinícola del país y se espera que las Fiestas de la Vendimia generen una derrama económica aproximada de 800 millones de pesos.
Por Víctor Hugo Rubio

Con un calendario de más de 30 eventos vinculados, la participación de 84 empresas vinícolas, cerca de 120 mil visitantes y una derrama económica aproximada de 800 millones de pesos, se llevará a cabo la trigésima tercera edición de las tradicionales “Fiestas de la Vendimia 2023” en el estado de Baja California.
El Subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñonez subrayó: "Las Fiestas de la Vendimia son una gran tradición en nuestro estado y han crecido de manera impresionante, desde su inicio hace 33 años, con apenas 6 vinícolas y 2 eventos, hasta la actualidad, con la participación de 84 vinícolas, más de 30 eventos y alrededor de 120 mil visitantes. Es un orgullo para Baja California ser el corazón del vino mexicano y un referente en la industria vinícola internacional".

En conferencia de prensa, celebrada en Ciudad de México, y acompañado por el presidente del Comité Provino, Mauricio Cantú, el subsecretario de Turismo indicó que este emblemático evento, clave para el sector vitivinícola, se llevará a cabo del 29 de julio al 26 de agosto y reunirá a las bodegas más importantes de la región.
José de Jesús Quiñonez detalló que el estado de Baja California, también conocido como la Capital del Vino Mexicano, es responsable del 70% de la producción vinícola en México y las Fiestas de la Vendimia contribuyen significativamente a la proyección del estado, generando una afluencia turística de alrededor de 120 mil visitantes y espera una derrama económica aproximada de 800 millones de pesos.
Explicó que en esta edición 2023, el programa se conforma por más de 30 actividades que buscan acercar al público a la vitivinicultura. Durante 29 días -dijo-las Fiestas de la Vendimia reunirán a las bodegas más importantes de la región, reconocidos cocineros de talla internacional, celebridades y entusiastas del vino para disfrutar de cenas maridaje, veladas musicales, recorridos enológicos y catas especiales, entre otras experiencias únicas en las vinícolas participantes.

Mauricio Cantú, presidente del Comité Provino, apuntó que "el sector vitivinícola de Baja California ha trabajado para convertirse en una región sustentable, y actualmente cuenta con siete valles vinícolas, más de 260 proyectos de vino, 4,500 hectáreas de vid plantadas y una producción que representa el 70% del vino mexicano.
En su exposición el titular de Provino resaltó “nuestros vinos han sido reconocidos con más de 150 medallas en concursos internacionales en lo que va del 2023".
Vía remota, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, envío su mensaje en el que subrayó: "Estas fiestas no son únicamente una celebración, sino también una oportunidad para promover el turismo en nuestra región. Con un 70% de visitantes nacionales y 30% extranjeros, las Fiestas de la Vendimia posicionan a Baja California como un destino imperdible para los amantes del vino, quienes además de etiquetas de clase mundial, pueden disfrutar de paisajes impresionantes y gastronomía de primera calidad".
Entre los eventos organizados por Provino dentro de las Fiestas de la Vendimia están los siguientes:
-Salón del Vino: En el Hotel Coral & Marina, el sábado 29 de julio, se llevará a cabo el Salón del Vino. Este evento está dirigido a profesionales del vino y será un encuentro de negocios único, donde también se realizará la inauguración oficial de las Fiestas de la Vendimia.
-Visitas enológicas: Durante todos los fines de semana de las Fiestas de la Vendimia, se organizarán recorridos guiados a tres vinícolas agremiadas a Provino. Estos tours incluyen transporte terrestre, degustación de vino y alimentos. Las fechas programadas son el domingo 30 de julio, y los sábados 5, 12, 19 y 26 de agosto.
-Muestra del Vino: El viernes 4 de agosto, en el Centro Cultural Riviera de Ensenada, se llevará a cabo la tradicional Muestra del Vino. Con la participación de 84 vinícolas, los asistentes podrán degustar más de 160 etiquetas de vino, distribuidas por variedad de uva y atendidas por los propios productores y enólogos. Este evento que promueve la unión y colaboración en la comunidad vitivinícola estará acompañado por más de 60 restaurantes regionales y música en diferentes escenarios. El costo de entrada es de $1,350 MN (solo para mayores de edad).
-Concurso de Paellas: El domingo 20 de agosto, en la vinícola Viñas de Liceaga, se llevará a cabo el emblemático Concurso de Paellas. Este evento, contará con la participación de 84 vinícolas y 90 equipos que competirán por ofrecer la mejor paella de la tarde. Además, se ofrecerá la degustación de más de 160 etiquetas de vino. La entrada tiene un costo de $1,450 MN, y los menores de 12 años no pagan boleto.

El subsecretario Quiñonez y el titular de Provino Mauricio Cantú coincidieron destacar que a lo largo de estos 33 años, las “Fiestas de la Vendimia” en Baja California han sido oportunidad para celebrar en comunidad, exhibir las maravillas bajacalifornianas, fomentar la cultura del vino y promover el oficio vitivinícola.
Finalmente, el Comité Provino y la Secretaría de Turismo de Baja California invitaron a los entusiastas del vino a unirse a la celebración y disfrutar de la amplia oferta turística y gastronómica de la entidad.

Posterior a la conferencia de prensa, la Secretaría de Turismo de Baja California, el Comité Provino y productores de empresas vinícolas invitaron a los medios de comunicación y otros actores del sector a una muestra y catas de las diversas bodegas de Valle de Guadalupe, acompañados de canapes y platillos de la gastronomía de Baja.

Para conocer mayor información de eventos y compra de boletos, visita: www.provinobc.mx/eventos
Comments