top of page
Buscar

Cierra la cocina mexicana 2024 con grandes logros: éxito rotundo del Festival Gastronómico Sabores de México en París

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

Actualizado: 26 dic 2024

  • La cocina mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, celebró un triunfo internacional con el primer Festival Gastronómico Sabores de México en París, que tuvo lugar los días 1 y 2 de noviembre en el centro de espectáculos “La Palmeraie”, reunió a centenares de compatriotas y amantes de la cocina mexicana.


Por Víctor Hugo Rubio



La gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, celebró un triunfo internacional con el primer Festival Gastronómico Sabores de México en París. Este evento, que tuvo lugar los días 1 y 2 de noviembre en el centro de espectáculos La Palmeraie, reunió a centenares de compatriotas y amantes de la cocina mexicana para conmemorar el Día de Muertos y promover la riqueza cultural y culinaria de nuestro país en la capital francesa.


Inaugurado por la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, el festival no solo sirvió para celebrar el Día de Muertos, también para consolidar la gastronomía como un puente cultural que une a los mexicanos residentes en el extranjero con sus raíces.


Nicolás Jiménez Roldán, presidente de la Asociación París/México y organizador del evento, destacó la importancia de este tipo de actividades para promover la diversidad de México. Nicolás indicó que cerca de tres mil personas asistieron al festival, entre mexicanos, latinoamericanos y turistas, quienes disfrutaron de una amplia oferta culinaria y cultural.


Un escaparate culinario de excelencia


El festival contó con la participación de 12 chefs mexicanos, quienes viajaron desde distintas regiones de México para presentar lo mejor de su arte culinario, además de dos chefs mexicanos residentes en París. Entre ellos destacó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo, quien impresionó con su talento y creatividad.


Los asistentes pudieron disfrutar de talleres de cocina, degustaciones, masterclasses, presentaciones de libros y desfiles. El evento también incluyó un programa artístico con la participación de mariachis, ballets folclóricos y cantantes, que complementaron la experiencia cultural.


Un legado gastronómico reconocido por la UNESCO


La cocina mexicana, reconocida por la UNESCO desde 2010, se presentó en París como un símbolo de identidad y diversidad. Este festival no solo resaltó la riqueza de los sabores mexicanos, sino también la unión que genera la gastronomía en todas sus expresiones. Desde platillos tradicionales hasta interpretaciones modernas, el evento mostró cómo la comida puede ser un puente para compartir y preservar las tradiciones.



Planes para 2025


El éxito del festival ya ha asegurado su continuidad. Nicolás Jiménez anunció que la segunda edición se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre de 2025, consolidando al evento como una plataforma anual para celebrar la cultura y gastronomía mexicana en el extranjero.


El Festival Gastronómico Sabores de México en París se suma a una serie de logros internacionales que han colocado a la cocina mexicana en el centro de atención global.


Este evento fortalece la posición de México como líder gastronómico, y subraya la importancia de preservar y promover nuestras tradiciones culinarias en todo el mundo.

51 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page