top of page
Buscar

Celebran México y Colombia con concierto 200 años de relaciones diplomáticas

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

· La pianista mexicana Edith Ruiz Zepeda y el clarinetista colombiano Javier Asdrúbal Vinasco, conforman el dúo Vinasco-Ruiz, que ofreció un concierto en el Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart) en la CDMX, evento que encabezó la Embajadora de Colombia en México, Angela Ospina de Nicholls.


Por Víctor Hugo Rubio



Con un concierto de seis piezas musicales de México y Colombia, interpretadas magistralmente por el “Dúo Vinasco-Ruiz”, integrado por la pianista mexicana Edith Ruiz Zepeda y el clarinetista colombiano Javier Asdrúbal Vinasco, ambos países hermanos celebraron los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas.


El Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en la Ciudad de México, fue el escenario donde el “Dúo Vinasco-Ruiz” interpretó las piezas “Legado” del colombiano Luis Carlos Erazo; “Fantasía” del músico colombiano Luis Antonio escobar; y “Sonata” para piano y clarinete del también colombiano Diego Vega.


Invitados especiales de distintas representaciones diplomáticas y de las cancillerías de ambos países, legisladores, así como miembros de la colonia Colombiana radicada en México, funcionarios de la secretaría de Cultura y público en general disfrutaron de la música interpretada por este “Dúo Vinasco-Ruiz”, que se creó en el año de 2004 y desde entonces ha centrado su actividad en la interpretación de obras de compositores de Latinoamérica, con énfasis particular en Colombia y México.


Edith Ruiz Zepeda y Javier Asdrúbal Vinasco interpretaron también obras de compositores mexicanos como “Mambo Ninón, de Gabriela Ortiz; “Zarabandeo”, de Arturo Márquez, y el “Jarabe” de la suite “Transparencias”, del también mexicano Eduardo Gamboa.



Al hacer uso de la palabra la Embajadora de Colombia en México, Angela Ospina de Nicholls, agradeció a la directora del Cenart, “Ángeles Castro, por tu gentileza y hospitalidad por permitirnos conmemorar fecha tan importante en un escenario tan lindo como es el Auditorio Blas Galindo.


La representante diplomática de Colombia, explicó que la celebración de este concierto bicentenario se debe a una conversación que tuvieron en el mes de enero el canciller Marcelo Ebrard y la vicepresidenta y canciller de Colombia, Martha Lucía Ramírez, quienes acordaron en el 2022 prolongar este momento tan importante de los 200 años de las relaciones diplomáticas entre estos países.


“Conmemorar significa recordar y lo decía Pablo Rafael de la Madrid que en algún momento fuimos fronteras, hoy las fronteras son muchas, pero curiosamente también se rompen esas fronteras, así que conmemorar nos lleva a recordar estas luchas para establecernos como república democrática, e iniciar esos procesos y compartir valores. Una visión regional más moderna, con relaciones de carácter comercial, pero sobre todo la cultura. Más que una relación diplomática entre los países, es una relación entre los pueblos, que es quizás lo más importante”, subrayó la Embajadora Ospina de Niocholls.

Puntualizó que “en 200 años hemos establecido un vínculo multidisciplinario, pero el ADN de esta relación es una empatía entre los pueblos y de esa empatía por lo tanto México y Colombia tienen una rica, abundante y permanente relación cultural, nuestras manifestaciones culturales, desde las populares y hasta quizá unas un poco más elaboradas como las que vamos a escuchar la noche de hoy hace que esta relación sea estrecha cálida. Sólida y creciente”


En su oportunidad, la directora del Cenart, Ángeles Castro, expresó: “Bienvenidos todos al Centro Nacional de las Artes, para disfrutar de este concierto del Dúo Vinasco-Ruiz con el que celebramos el bicentenario de las relaciones entre Colombia y México. Es un gusto tener con este motivo a la Embajadora de Colombia Angela Ospina de Niicholls”.


 
 
 

Comments


bottom of page