· El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó la presentación de la fiesta étnica más grande e importante, e invitó “a todo el mundo” para que disfruten del estado “más diverso, próspero y pacífico de México”.
Por Víctor Hugo Rubio
Considerado el homenaje racial más importante de América, la “Guelaguetza 2022” celebra 90 años de historia y, tras dos años de llevarse a cabo de manera virtual, volverá a ser presencial para disfrute de visitantes nacionales e internacionales, anunció el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y subrayó: “Julio, Mes de la Guelaguetza 2022”.
El fastuoso y emblemático Palacio de Bellas Artes fue el escenario donde el mandatario estatal e integrantes de su gabinete, dieron a conocer los detalles de esta fiesta étnica. Murat Hinojosa destacó que “este año la celebración volverá de manera presencial a la Rotonda de las Azucenas para disfrutar unidas y unidos de nuestra fiesta más grande, la Guelaguetza; venimos aquí, para invitar a todo México y el mundo a que nos acompañe. Estamos listos para demostrar que Oaxaca es uno de los estados más diversos, prósperos y pacíficos de México”.
Juan Carlos Rivera Castellanos, Secretario de Turismo de Oaxaca, expresó que: “Al igual que hace 90 años, hoy, el encuentro racial rinde homenaje a la vida tras una pausa que nos hizo valorar la distancia para apreciar la cercanía, honrar a los que se fueron y valorar la importancia de cuidarnos unos a otros. El encuentro étnico de 1932 se celebró para devolver la esperanza a las y los oaxaqueños tras un devastador sismo; y al igual que en esos años se celebró la vida, este 2022, nos reunimos nuevamente en el sentido más amplio de la Guelaguetza: dar en reciprocidad hermandad y bienestar común”, recalcó.
Comentó que el Auditorio Guelaguetza será un sitio seguro que respetará las medidas de higiene que estipulan los protocolos del sello “Safe Travels” otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, por lo que los visitantes pueden estar tranquilos al asistir a cada una de las cuatro ediciones de la Guelaguetza que se llevarán a cabo del 25 de julio al 1° de agosto.
Rivera Castellanos detalló que se vigilarán las medidas de higiene en las actividades de los días 8, 9, 15 y 16 de julio cuando tendrán lugar los esperados Convites de Guelaguetza, que recorrerán las principales calles del Centro Histórico, y los días 23 y 30 de julio, con el Desfile Oficial de Delegaciones, en la víspera de los Lunes del Cerro.
El secretario de Turismo de Oaxaca informó que los accesos para presenciar los “Lunes del Cerro” se podrán adquirir a través de “Superboletos”, en preventa a partir del 15 de mayo, con un costo de mil 335 pesos en la sección A, y mil 055 en la sección B. La venta será a partir del 1° de junio con un costo de: mil 475 pesos en la sección A, y mil 195 en la sección B.
A su vez, el Secretario de Economía de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Cobián, dio a conocer que la Feria del Mezcal 2022 se realizará del 22 de julio al 3 de agosto, en el Centro Cultural y de Convenciones de la entidad, con la participación de 125 empresas locales, entre mezcaleras, agroindustriales, del sector artesanal y gastronómico de Oaxaca a lo largo de 13 días en los que se espera recibir alrededor de 130 mil asistentes.
Indicó que con la Feria del Mezcal se busca destacar la vasta riqueza de Oaxaca, priorizando la culturización, promoción, degustación y comercialización de nuestra bebida por excelencia, el mezcal. “Oaxaca es el máximo comercializador de mezcal a nivel nacional e internacional. Hoy en día, nuestra bebida insignia llega a 72 países, y la presencia sigue avanzando, cumpliendo así con el objetivo de llevar más de Oaxaca al mundo, para fortalecer la economía de las familias oaxaqueñas”, precisó.
En tanto, la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Karla Villacaña Quevedo, enfatizó que la dependencia ha preparado una serie extraordinaria de actividades que iniciarán el 11 de julio y durarán hasta el miércoles 3 de agosto, contando con poco más de 80 presentaciones artísticas y culturales para celebrar y difundir la riqueza de nuestro estado y la maravillosa diversidad de las ocho regiones.
Puntualizó que se llevarán a cabo presentaciones dancísticas, musicales, conversatorios, conciertos, presentaciones de libros y exposiciones, “por lo cual sirva esta oportunidad para agradecer a las autoridades municipales, a las delegaciones postulantes, al comité de autenticidad y a las y los artistas, quienes con su entusiasmo, apoyo y dedicación, harán posible ofrecer una magnífica Guelaguetza a México y el mundo”.
Comments