top of page
Buscar

Cancelar la alianza Aeroméxico-Delta Air Lines afectaría principalmente a los pasajeros y trabajadores: Canaero

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

·         La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) se pronunció en contra de la cancelación del acuerdo comercial Aeroméxico-Delta, cuya renovación será decidida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT).

 

·         Canaero hizo un llamado “urgente y respetuoso a las autoridades de México y Estados Unidos para que el tema se analice a fondo y poniendo como prioridad a los usuarios y trabajadores.

 

Por Víctor Hugo Rubio

 


Una eventual cancelación del acuerdo comercial entre la aerolínea bandera de México, Aeroméxico, y la compañía estadounidense Delta Air Lines, por parte del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), afectará principalmente a los usuarios y trabajadores, así como a toda la cadena de valor de viajes, advirtió la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

 

La Canaero, que está integrada por 45 miembros que abarcan aerolíneas, taxis aéreos, empresas aéreas de carga, y demás prestadores de servicios, se pronunció en contra de una cancelación de la alianza comercial suscrita entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

 

La Cámara de Aerotransportes alertó que de concretarse la cancelación del acuerdo de colaboración entre ambas aerolíneas, los principales afectados serán los usuarios y trabajadores, pero también toda la cadena de valor de viajes como rutas, destinos, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y tour operadores, por citar algunos.

 

Expuso que los acuerdos de colaboración entre líneas aéreas permiten ofrecer a los usuarios precios más bajos porque a través de sinergias las empresas incrementan la eficiencia operativa, reducen costos y amplían su red de rutas, destinos, mejorando los horarios de vuelos, tiempos de viaje y en general el servicio y beneficios de los pasajeros.

 


Aeroméxico y Delta han atendido desde 2017, cuando dio inicio este acuerdo, a más de 45 millones de pasajeros.

 

La Canaero hizo un llamado urgente y respetuoso a las autoridades de México y Estados Unidos para que el tema se analice a fondo y poniendo como prioridad a los usuarios y trabajadores, gracias a los cuales es posible un desarrollo sostenible y digno para ambos países. El transporte aéreo entre México y Estados Unidos es de los más competitivos del mundo; frenar su desarrollo afectaría precios, rutas y fuentes de empleo”, apuntó.

 

Recordar que la Cámara de Comercio de USA solicitó al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) que extienda un mes –hasta el 8 de marzo- el plazo que le dio a las aerolíneas Delta y Aeroméxico para que ellas puedan responder todas las dudas que planteó el DOT con el objetivo de que puedan renovar su vínculo comercial.

 
 
 

Comments


bottom of page