ATMEX 2025 en Oaxaca culmina con éxito, generando una derrama de 158 millones de pesos y más de 1,200 citas de negocios
- Conexión Turística
- 15 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar
En la ceremonia de clausura, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó el impacto de ATMEX en el estado, resaltando la importancia del turismo comunitario y sustentable para la generación de empleos, capacitación y desarrollo de experiencias innovadoras.
Antonio del Rosal, Director General de Experiencias Genuinas y Coordinador General de ATMEX, compartió las cifras finales del evento, subrayando el éxito alcanzado en Oaxaca 2025.
Por Víctor Hugo Rubio

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de marzo de 2025 – Con un balance altamente positivo, la XIV edición de Adventure Travel Network (ATMEX) 2025 llegó a su fin en Oaxaca, consolidándose como un evento clave para el desarrollo del turismo de aventura y naturaleza en México y América Latina.
En la ceremonia de clausura, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó el impacto de ATMEX en el estado, resaltando la importancia del turismo comunitario y sustentable para la generación de empleos, capacitación y desarrollo de experiencias innovadoras.
"ATMEX ha sido una plataforma de fortalecimiento para las empresas comunitarias y un espacio de grandes ideas que permiten consolidar alianzas estratégicas y fortalecer las comunidades que protegen el patrimonio natural de Oaxaca", afirmó Pineda Velasco.

Además, celebró la transición del evento a su próxima sede, entregando la estafeta a Gabriela Navarro, representante de Puebla, que será el anfitrión de ATMEX otoño 2025. También dio la bienvenida a Betty Sánchez y Galindo, presidenta municipal del Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas, sede del próximo ATMEX, destacando la importancia de la cooperación entre estados para fortalecer la oferta turística del país.
Resultados contundentes: derrama económica y citas de negocios
Por su parte, Antonio del Rosal, coordinador general de ATMEX y director general de Experiencias Genuinas, compartió las cifras finales del evento, subrayando el éxito alcanzado en Oaxaca:
158 millones de pesos en derrama económica directa e indirecta.
1,230 citas de negocios, que impulsarán inversiones y colaboraciones estratégicas en el sector.
Del Rosal destacó que ATMEX cumplió con creces sus objetivos, consolidando a Oaxaca como un destino de referencia para el turismo de aventura.

"Este año logramos abordar el tema de ‘Naturalmente: Turismo como catalizador de salud mental’, y Oaxaca fue el escenario ideal para este enfoque. Es un evento que no solo impulsa el turismo, sino que genera conciencia y transformación en la forma en que vivimos y viajamos", expresó.
Además, resaltó el esfuerzo del equipo de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, liderado por el subsecretario José Hernández Cárdenas, por la organización y el éxito del evento.
Impacto en el turismo de aventura y naturaleza
ATMEX 2025 reunió a empresas, operadores turísticos, expertos y medios especializados, consolidándose como la principal plataforma de negocios y profesionalización del turismo de aventura en México.
Oaxaca, con su diversidad natural y cultural, fungió como un espacio de encuentro para fortalecer el turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas, el Geoparque Mixteca Alta, las 10 Rutas Turísticas, los 65 municipios con vocación turística y los 6 Pueblos Mágicos del estado.
Puebla toma la estafeta para ATMEX 2026
Con la presencia de representantes de Puebla, la edición 2026 de ATMEX promete una continuación del legado de Oaxaca. Gabriela Navarro, encargada de recibir la estafeta, aseguró que Puebla trabajará para ofrecer una edición igualmente exitosa.
“Agradecemos a Oaxaca por su hospitalidad y compromiso con el turismo de aventura. En 2026, ATMEX continuará su labor de generar oportunidades, fortalecer alianzas y promover la riqueza natural y cultural de México”, afirmó.
La edición de 2025 cierra con un balance positivo y una gran expectativa para lo que ATMEX traerá en Puebla 2026, reafirmando su posición como el evento más relevante de turismo de aventura y naturaleza en Latinoamérica.
Comments