top of page

ATMEX 2024 en Chetumal, reconocimiento a la diversidad y riqueza natural de México: Sectur

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 31 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
  • Emmanuel Ernest Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo de México, destacó la invaluable diversidad natural y cultural de México.


Por Víctor Hugo Rubio, enviado



En el marco de la décimo tercera edición de Adventure Travel Mexico (ATMEX) 2024, en Chetumal, Quintana Roo, Emmanuel Ernest Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo de México, destacó la invaluable diversidad natural y cultural de México y el potencial enorme que tiene para la actividad turística.


En su mensaje de apertura, el funcionario de la Secretaría de Turismo federal, subrayó el compromiso de la Sectur y del Gobierno de México para preservar y compartir estos recursos con el mundo, especialmente a través del turismo de aventura y naturaleza.


México: líder en patrimonio natural y cultural


Rey compartió impresionantes datos sobre la riqueza de México, resaltando que el país es el primero en América y el séptimo a nivel mundial en sitios de Patrimonio de la Humanidad, con 35 ubicaciones registradas ante la UNESCO, incluyendo 28 culturales, 7 naturales y 2 mixtas. También recordó que México está entre los cinco países mega diversos del mundo, albergando el 12% de la biodiversidad global.


Rey destacó que según el Foro Económico Mundial, México se posiciona en el cuarto lugar a nivel mundial en términos de recursos naturales, un reconocimiento que resalta su importancia como destino de ecoturismo. Esta diversidad incluye 11,122 kilómetros de costa, vastas hectáreas de bosques, selvas y manglares, así como 232 áreas protegidas que abarcan más de 1.2 millones de hectáreas en 29 estados de la república.



La materia prima del turismo mexicano: naturaleza y cultura


Emmanuel Rey enfatizó que si bien México posee una "materia prima" natural sobresaliente, el verdadero valor de esta riqueza depende del esfuerzo y la dedicación de los profesionales del turismo, a quienes reconoció como los responsables de transformar estos recursos en experiencias inolvidables. “El trabajo que hacen todos ustedes a diario,” destacó Rey, “es lo que convierte nuestra riqueza en vivencias que se dan a conocer en todo el mundo”.


En su discurso, también se refirió a la creciente demanda por el turismo de aventura y naturaleza, acelerada durante la pandemia, un segmento en el cual México se posiciona con fuerza debido a su abundante oferta de actividades y destinos naturales.


ATMEX 2024: Un evento para fortalecer la industria de turismo de aventura


Rey celebró la realización de ATMEX en Chetumal como una oportunidad para impulsar el turismo sostenible y diversificar la oferta turística nacional. Este evento, considerado el principal foro de turismo de aventura en el país, no solo permite que los participantes exploren nuevas formas de aprovechar el patrimonio natural, sino que también fomenta la creación de alianzas estratégicas entre profesionales, inversionistas y empresas de turismo.


El director general de Promoción y Asuntos Internacionales, Emmanuel Rey concluyó su intervención en ATMEX 2024 con un mensaje de agradecimiento hacia los asistentes, subrayando la importancia de su labor en la promoción de México como un destino líder en turismo de aventura y naturaleza, así como en el compromiso compartido de preservar la riqueza natural y cultural del país.

 

 
 
 

Comments


bottom of page