Arranca el Operativo Nacional Vacacional de Verano 2024 en Monterrey, Nuevo León
- Conexión Turística
- 15 jul 2024
- 3 Min. de lectura
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, acompañado del secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, informó que se esperan 25.9 millones de turistas en hotel y 853.6 mil millones de pesos por servicios turísticos.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués y el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, en representación del gobernador, encabezaron el banderazo nacional del Operativo Vacacional de Verano 2024, en Monterrey, el cual se desplegará durante este periodo que comprende los meses de julio y agosto.
El titular de la Sectur informó que durante este periodo se espera la llegada de 25.9 millones de turistas a hotel, 73.5% nacionales y 26.5% extranjeros, cifra 0.4% superior al mismo periodo de 2023.
Se estima el arribo de 29.2 millones de turistas nacionales y 3.8 millones de extranjeros, alojados en otra forma de hospedaje, como en casa de familiares o amigos, y segundas residencias; estos últimos, incluyen 4.8 millones de turistas, nacionales y extranjeros, que se hospedarán en alojamientos de economías compartidas.
Indicó que se prevé que 58.9 millones de turistas nacionales y extranjeros visiten los diferentes destinos de México en este periodo vacacional.
Torruco señaló que esta temporada se espera que la derrama económica por concepto de hospedaje sea de 80.3 mil millones de pesos, que junto con otros servicios turísticos alcanzará un consumo total de 853.6 mil millones de pesos. Respecto a la ocupación hotelera, se estima será del 61%, es decir, 0.8% más que en el mismo periodo de 2023.

El porcentaje en los principales destinos turísticos será: Cancún con 80.8%; Los Cabos 76.8%; Puerto Vallarta 72.6%; Tijuana 72%; Bahías de Huatulco 69.5%; Monterrey 67.2%; Querétaro 65.1%; Puebla 64.3%; Villahermosa 62%; Ciudad de México 60.4%, Guadalajara 58.9%; Aguascalientes 53.1%; Tuxtla Gutiérrez 48%; León 47.4%; y San Cristóbal de las Casas con 38.6%.
Mientras que, en los Pueblos Mágicos, la ocupación hotelera se prevé sea en Tulum, Quintana Roo del 82%; Linares, Nuevo León 77.1%; Islas Mujeres, Quintana Roo 58.6%; Santiago, Nuevo León, 56.1%; y en Loreto, Baja California Sur 53.1%, por mencionar algunos.
El secretario de Turismo resaltó que, en esta temporada vacacional de verano, a fin de brindar asistencia mecánica y orientación turística, Sectur federal, a través de Ángeles Verdes, desplegó el máximo disponible del capital humano en campo, esto es, 649 elementos operativos, distribuidos en 258 tramos carreteros, que representan una cobertura de 48 mil 461 kilómetros.
De acuerdo con las proyecciones del Centro de Geointeligencia (CGO), se hará uso de 384 unidades, 44 grúas y 53 remolques tipo camper, recorriendo alrededor de un millón 155 mil 435 kilómetros. Con ello, se espera ofrecer 16 mil 71 servicios turísticos, que permitirán atender a 54 mil 432 turistas en carretera.
Además, se prevé atender a 10 mil 736 turistas, otorgando 4 mil 946 servicios aproximadamente, mediante el número de emergencia 078 y el módulo de información ubicado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, (AIFA).
A su vez, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, agradeció al secretario Torruco Marqués, por elegir el estado como sede del Banderazo Nacional de Operativo Vacacional de Verano 2024, ya que permitirá que los turistas volteen a Nuevo León, que cuenta con lugares para disfrutar.
Invitó a los viajeros que transitan por las carreteras de México a respetar los señalamientos, y el límite de velocidad, no manejar cansados o bajo el influjo del alcohol. “Queremos que todas y todos regresen a Nuevo León sanos y salvos, les pedimos que por favor se cuiden”, concluyó.
La secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, afirmó que este banderazo vacacional es un esfuerzo coordinado entre los 3 órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y el disfrute de los turistas durante esta temporada alta. “Nuevo León se ha posicionado como un destino turístico de excelencia e implementando estrategias innovadoras promoviendo sus 5 Pueblos Mágicos y el recién nombrado Barrio Mágico, por lo que este operativo busca implementar un mejor flujo de turistas con mayor seguridad”.
Comments