· Luis Miguel Navarrete, director de Operaciones para Avis México, en entrevista con Conexión Turística, explicó que a los clientes que devuelven el auto con 80% de carga, le abonan 100 dólares de incentivo, siempre que hayan rentado al menos tres días.
Por Víctor Hugo Rubio
Con el objetivo de ir rompiendo tabúes por los cuales no pudieran funcionar un vehículo en la renta diaria, en “Avis” estamos incentivando a los clientes a que cuando regresen un auto, si lo devuelven con el 80 por ciento de carga, le abonamos en esa renta 100 dólares, siempre y cuando haya rentado al menos tres días, dio a conocer Luis Miguel Navarrete, director de Operaciones para Avis México.
En entrevista con Conexión Turística, el directivo de la compañía arrendadora comentó que en Avisa: “Nosotros quisimos ser los precursores en renta de autos eléctricos, en comenzar con este segmento, sabemos incluso que para nosotros, como negocio no es sencillo, porque cuando regresa un automóvil lo importante es tenerlo y alistarlo para que salga a su siguiente transacción”.
Luis Miguel Navarrete subrayó que un vehículo eléctrico requiere un periodo de carga, no es como un auto de gasolina que le llenas el tanque, lo lavas, y se va. En cambio, un automóvil eléctrico requiere de una carga que toma más tiempo.
Expuso que sin duda alguna el segmento de la movilidad apunta a que en un futuro no muy lejano la gran mayoría de los automóviles serán eléctricos; no tanto en nuestro país, pero en los países más desarrollados es una realidad y ya hay un porcentaje muy importante de este tipo de vehículos.
Indicó que en Avis “estamos convencidos de que los automóviles eléctricos poco a poco van a ir logrando una mayor autonomía, ahorita comenzamos con la marca Tesla, porque son los que mayor autonomía tienen, las demás marcas no dan tanto kilometraje, pero están trabajando para ello. Los híbridos, ya llevan tiempo, hay compañías de buen tamaño que tienen flotillas grandes de vehículos híbridos”.
Luis Miguel sostuvo que la industria automotriz apunta para allá y cada vez va a ser más común. “Hace rato me preguntan que a cuántas personas pensábamos impactar con nuestros vehículos, y les decía que más que el número de personas, es el mensaje que enviamos como una empresa que cuida el medio ambiente, que se preocupa por apuntar a una movilidad sustentable y limpia”.
Resaltó que Avis es una empresa que apunta a las nuevas generaciones que están pensando en vehículos eléctricos y “yo estoy seguro que el que maneje un Tesla, cuando vuelva a su casa y maneje su automóvil a gasolina, va a considerar tener un auto eléctrico”.
Respecto a la razón por la cual seleccionaron a Tesla para sus flotillas de vehículos eléctricos, explicó que: “siempre hemos sido vanguardistas y no quisimos que esta fuera la excepción. Tesla es pionero y tiene mucho prestigio".
Señaló que en esta época post pandemia, “la breve recuperación que llevamos hasta ahora ha sido sorprendente, la verdad es que en el giro no lo esperábamos así, de hecho la mayoría de las compañías del giro en la pandemia desflotamos un buen número de vehículos por el temor de quedarnos sobre inventariados y tener los costos que ello representa, con vehículos ociosos. Sin embargo ahora, lo irónico es que nos hacen falta autos ante esta recuperación”.
Luis Miguel Navarrete argumentó que eso se da por dos factores principales: “El primero, la escasez de microprocesadores que tienen las empresas armadoras, ya que no hay fabricación, el suministro está afectado y todas las empresas del giro tenemos menos vehículos, porque nos tuvimos que desflotar y eso ha hecho que todos nos volvamos también más rentables y compañías más esbeltas”.
Finalmente, el directivo de Avis, manifestó que un punto importantísimo es que la gente ante la preocupación de la pandemia y los contagios, prefiere viajar por carretera, pero también que la gente que viaja en avión tiene cierta preferencia por tener su propio vehículo, su espacio y ya no estar en un transporte de aplicación”.
Comments