Será en diciembre de este año cuando se inauguré el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulúm “Felipe Carrillo Puerto”, al igual que el primer tramo del Tren Maya.
El 11 de mayo el Gobierno de Estados Unidos anunciará la eliminación de la vacunación obligatoria contra Covid a viajeros internacionales que lleguen a ese país por avión.
En sintonía con lo que ocurre en varios países con vocación turística, en México el PIB Turístico registró, a tasa anual, un incrementó de 7.4 % y el Consumo Turístico Interior aumentó 9.1 por ciento.
Por Víctor Hugo Rubio, Turismo 360

Tras dos años de afectaciones económicas para las aerolíneas mexicanas y una larga espera, por fin la Agencia Federal de Aviación Civil, organismo dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dio a conocer los pasos finales mediante los cuales se podrá recuperar la categoría 1 en seguridad aérea.
Como se recordará la degradación de la seguridad aérea de México ocurrió en mayo de 2021, debido a que las autoridades aeronáuticas mexicanas no cumplieron con con los estándares internacionales de verificación, regulación y capacidad técnica que establece la Administración de Aviación Federal (FAA) del gobierno de Estados Unidos.
A la fecha y luego de 12 visitas de asistencia técnica de la Administración de Aviación Federal del gobierno de Estados Unidos a México, según las autoridades mexicanas sólo quedan pendientes de cumplir 3 de lo que llaman “no conformidades” sobre las leyes que permitan regular y supervisar la certificación y supervisión continua de evaluaciones médicas del personal de aviación; realizar investigaciones regulatorias después de cada accidente e incidente de aviación; y otorgar a la Agencia Federal de Aviación autoridad legal y reglamentaria para emitir certificados médicos.
Por otra parte, les cuento que será en diciembre de este año, cuando se realice la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, al igual que se pongan en marcha los primeros tramos del Tren Maya, obras que se espera tenga un impacto positivo para el sector turístico.

Fotografía de maqueta de Luces del Siglo
En su tradicional mañanera, el presidente López Obrador señaló que en diciembre, una vez que se concluyan mil 554 kilómetros de vías del Tren Maya, se inaugurará el Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual dijo servirá para desahogar al aeropuerto de Cancún.
En lo que se considera la confirmación del fin de la emergencia por la pandemia del coronavirus, la Casa Blanca informó que el próximo jueves 11 de mayo se eliminará la restricción de presentar un certificado de vacunación contra Covid-19 para poder entrar a los Estados Unidos. El gobierno del presidente Joe Biden, precisó que este ya no será un requisito para los viajeros y turistas extranjeros que lleguen a los Estados Unidos en avión, con lo que se pone fin a más de tres años de medidas restrictivas, y se espera que aumente significativamente el flujo turístico hacia la Unión Americana.

Se concretó, “Marriott International” adquirió el portafolio de marcas de la cadena mexicana City Express, así como su programa de lealtad, en una operación por 100 millones de dólares, dieron a conocer en Ciudad de México, Leeny Oberg, Directora Financiera y Vicepresidenta Ejecutiva de Desarrollo para Marriott International, Brian King, Presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, y Luis Barrios, fundador y CEO de City Express.
Los directivos de Marriott International y City Express, explicaron, en conferencia de prensa celebrada en un hotel de la cadena mexicana en Santa Fe, el acuerdo, los términos, los objetivos y los resultados que se espera alcanzar con la operación de compra venta del portafolio y las marcas en el futuro para ambos grupos hoteleros.

Luis Barrios, fundador y CEO de City Express, aclaró: ¿Qué se queda en México, con nosotros? Porque hay algunas confusiones en el mercado: “Lo que nosotros hemos hecho es transferir la propiedad intelectual de las marcas y los canales de distribución hacia Marriott. Lo que se queda es la propiedad de los hoteles, la administración de todos los hoteles, y a parte la capacidad crecer, la capacidad crear, de diseñar hoteles y desarrollarlos. City Express venía construyendo 7 hoteles al año durante 19 y medio años”.
En su oportunidad, Leeny Oberg, Directora Financiera y Vicepresidenta Ejecutiva de Desarrollo para Marriott International, comentó: “Estamos encantados de expandir nuestra cartera al segmento asequible de gama media de rápido crecimiento, enfocado al turismo de negocios y placer. Nuestro objetivo es estar donde nuestros huéspedes quieran que estemos, con la propiedad correcta en la ubicación correcta al precio correcto”.
Brian King, Presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, resaltó que la alianza le permitirá a Marriott crecer y expandirse a otros países. Ofrecer diversas categorías de hoteles representa un potencial de diversificación, incremento en ingresos, mayores ahorros y, por tanto, una mayor utilidad.

Por último, les comento que en el cuarto trimestre de 2022, el Indicador Trimestral del PIB Turístico aumentó 1.3 por ciento, en términos reales, con respecto al trimestre previo, y el del Consumo Turístico Interior creció 1.8 por ciento. A tasa anual, el PIB Turístico registró un incrementó de 7.4 % y el Consumo Turístico Interior aumentó 9.1 por ciento.
Comments