2021 puede ser uno de los mejores años para el Turismo: Mega Travel
- Conexión Turística
- 7 dic 2020
- 3 Min. de lectura
·Ercan Yilmaz, CEO de esta operadora mayorista, la más importantes de México, estima que si las vacunas resultan efectivas, millones de personas viajarán.
Por Víctor Hugo Rubio
El 2021 puede ser el mejor de los años para el turismo en el mundo, si las vacunas contra la pandemia resultan exitosas y se reactiva todo el sector en mayo, porque millones de personas que no pudieron viajar en este 2020 reprogramaron sus viajes para 2021, aunado a las que se sumarán cansadas de un largo confinamiento, juntas representan el doble de las reservas que hay de viaje.
Así lo estimó el Director General de Mega Travel, Ercan Yilmaz, quien agregó que esa empresa estima que para el mes de mayo del año próximo se abrirán las fronteras de los países de Europa, tiempo para el cual se calcula que muchas personas ya estarán vacunadas, y si así resulta esos viajeros probablemente contarán con una tarjeta -como la que se usa con la fiebre amarilla- que probará que están vacunadas contra el Covid-19 y les permitirá su ingreso a Europa sin problema.
En entrevista con Conexión Turística el Director General de Mega Travel aclaró que medidas como estas que facilitarán la movilidad y la industria de los viajes dependerán de que el gobierno de México haya logrado vacunar a la mayoría de su población para ese mes de mayo.
Indicó que Mega Travel, antes de reanudar los vuelos hacia Turquía con Turkish Airlines, empezó a operar con Air France, y no se reportó ninguna noticia de personas que sufrieran contagios por viajar a ese país en avión.
En este momento lo que pide el cliente, el mercado en México es poder salir. En este caso lo más importante es que el mercado está abierto. Y en Medio Oriente hay muchos mercados que están abiertos como Turquía donde para entrar no te piden nada, simplemente que no tengas fiebre, aunque hay otro s destinos como Dubai y Egipto que si te piden la prueba de PCR.

Señaló que el perfil del cliente ha cambiado mucho, antes y después de la pandemia. Por ejemplo, ahora son más jóvenes los que están viajando con nosotros, y hay mucha gente de bajos recursos, que buscan paquetes más baratos. Ercan Yilmaz sostuvo que si los viajeros siguen los protocolos, como se ha venido demostrando en el sector de los viajes, esto no significará mayor riesgo.
Comentó que Mega Travel es un operador internacional en México y probablemente el más importante por la cantidad de pasajeros que maneja y por la facturación que realiza. Europa es su principal mercado y Medio Oriente es otro de los destinos que maneja con mucho éxito, dijo.
Por otra parte, el CEO de Mega Travel señaló que cerca del 50 por ciento de los viajeros que mueve esa agencia operadora mayorista, una de las más grandes del país, son mexicanos. Comentó que actualmente Mega Travel tiene presencia en Argentina, Colombia y en Panamá, de ahí que México es su mercado más importante.
Finalmente, expuso que cuando Mega Travel nació en México, con una estructura que empezó hace ya 20 años, el principal mercado era Estados Unidos, y desde entonces la empresa ha tenido una misión para nuestro país, y eso ha permitido que hoy destinos como Dubai ya no son inalcanzables para los turistas mexicanos como ocurría hace muchos años.
Ercan Yilmaz puntualizó que destinos como Dubai son tan accesibles por 1,300 dólares, una tarifa que a veces resulta más baja que la de destinos en nuestro país como Cancún, por lo que “yo creo que Mega Travel está sirviendo a México para abrir el horizonte de los mexicanos”.
Comments