top of page
Buscar
  • Foto del escritorConexión Turística

Brenda Alonso rindió protesta como nueva Presidenta de la AFEET

Después de liderar exitosamente por dos periodos consecutivos a la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), Yarla Covarrubias entregó la estafeta de la Presidencia de la agrupación en manos de Brenda Alonso Enríquez, quien rindió protesta del cargo ante el Subsecretario de Calidad y Regulación, Humberto Hernández Haddad, en representación del titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués.



El emotivo acto tuvo lugar en las instalaciones del hotel recientemente inaugurado en la CDMX, Sofitel Mexico City Reforma, donde la nueva dirigente de la AFEET por el próximo periodo, manifestó su entusiasmo por este nombramiento, que la coloca como encargada de dirigir el rumbo de las profesionales mujeres agremiadas, que alternará con su posición como Country Manager de SGMobile México.


Enfatizó que su plan de trabajo se centra en dar continuidad al fortalecimiento de la industria turística, tomando las mejores decisiones en cuanto a los planes y acuerdos que contribuyan a este objetivo, además de compartir conocimiento como otra de sus prioridades e impulsar el crecimiento de las socias y de los capítulos filiales.


Agregó que a través de los tres ejes: capacitación, networking y responsabilidad social, la agrupación seguirá vinculando a las ejecutivas y empresarias de la cadena de valor de la industria, a escala nacional e internacional, fomentando la unidad y cooperación entre las socias, con lo que amplía sus redes de negocio en beneficio de sus intereses y el de las empresas que representan.


En seguimiento a los Estatutos de la AFEET, dio a conocer el nombramiento de las compañeras que integrarán dos de los Comités: de Honor y Justicia, ahora a cargo de María Elena Jean y Graciela Abud; así como el de Hacienda, por Olga Teresita Luna.


Posteriormente, Brenda Alonso presentó su Mesa Directiva Nacional, integrada por: Yarla Covarrubias, Asesora; Ivette Bistrain, Primer Vicepresidenta; Magdalena Saldivar, Segunda Vicepresidenta; Blanca Herrera, Tesorera; Mariana Pérez, Secretaria; Karin Baldamus, Comité de Socias; Arlina Zurita, Comité Nuevos Capítulos; Carmen Torreblanca, Comité Alianzas y Nuevos Proyectos; Celida Puente, Comité de Estrategias en Marketing; Tere Solís, Comité de Innovación; Josefina Jiménez, Comité de Tecnología; Maricruz Godínez, Comité de Eventos, Patrocinios; Danielle Van Der Kwartel, Comité de Desarrollo Internacional; Ana Laura Acevedo/Alma Rebscher, Comité de Responsabilidad Social; Lucy Moyano, Comité de Capacitación y Cultura; y Sylvia Esquivel, Comité de APJC.


Con respecto a la gestión desde 2018 de la Presidenta saliente, se dieron a conocer sus principales logros, uno de ellos se centra en el crecimiento de las socias inscritas que registró un 38% más en su número de capítulos filiales durante el último año, y otro de gran importancia fue la ratificación de la AFEET como miembro afiliado de la Organización Mundial de Turismo (OMT).


Las ejecutivas y exitosas mujeres de la industria turística que forman parte de la asociación se mostraron satisfechas con el nombramiento de Brenda Alonso, quien ha sido una entusiasta socia desde el año 2010.


Además de los representantes de los medios de comunicación que se dieron cita para atestiguar el acto protocolario, también se encontraba un nutrido número de socias y muchos amigos que han apoyado a la AFEET, como el Secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza; Roberto Trauwitz, Director de Petra Operadora; Jorge Goytourtúa, CEO en Cross Border Express; y Mauricio Candiani, representante de Allenamenti; además estuvieron presentes: Liliana Cabrera, Presidenta de la MPI Capítulo México; y Benjamín Izquierdo, Presidente de la Metro, entre otros.


Finalmente, se informó que la asociación cuenta con 49 años existencia, integrada por mujeres ejecutivas líderes de México, así como miembros inscritos de países como Alemania, Brasil, España, Estados Unidos y Reino Unido, las cuales suman un total de 512 socias y 11 capítulos filiales, dentro de los cuales se encuentran aerolíneas, hoteles, arrendadoras de autos, líneas marítimas, globalizadores, representaciones de turismo nacional e Internacional, medios especializados en turismo, agencias de viajes, operadoras turísticas, organizadoras de congresos, turismo receptivo, universidades y escuelas de turismo.





29 visualizaciones0 comentarios
bottom of page