top of page

Creciente interés de empresas extranjeras en México. Lufthansa Group ratifica importancia del mercad

  • Foto del escritor: Conexión Turística
    Conexión Turística
  • 25 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Frank Naeve, vicepresidente de ventas de Lufthansa Group para las Américas aseveró: “México juega un papel integral en nuestra red global de rutas aéreas”.

Felipe Bonifatti, director general de Lufthansa en México, Centroamérica y Caribe, consideró prematuro hablar acerca de cambios por la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.

Grupo Lufthansa cuenta con seis aerolíneas, Austrian, Swiss, Brusels airlines, Eurowings y Edelweiss. Cada 30 segundos despega un avión del grupo en cualquier parte del mundo.


Es creciente el interés que tienen por nuestro país las empresas extranjeras. Prueba de esto es que Felipe Bonifatti, director general de Lufthansa en México, Centroamérica y Caribe, presidió la reunión en la que fueron presentados Frank Naeve, vicepresidente de ventas de Lufthansa Group para las Américas, y Tai Muscal, director de Comunicaciones para las Américas, ambos con sede en Nueva York. La intención: ratificar la importancia que el mercado mexicano tiene para la aerolínea alemana.


Al hacer uso de la palabra, Naeve agradeció la presencia de los medios y aseguró: “México juega un papel integral en nuestra red global de rutas aéreas. Es un destino turístico importante para Alemania. Tenemos presencia en México desde hace más de 50 años y nos vemos como uno de los pilares clave en la relación entre México, Alemania y Europa”.



Indicó que dicha aerolínea está invirtiendo 2.5 billones de dólares en los próximos años. De esa cifra, 36 mil millones de euros serán para adquirir aviones y proporcionar entretenimiento a bordo, servicios digitales y alimentos y bebidas en todas las cabinas de la línea aérea, desde Premium hasta Economy Class.


Asimismo dijo que “Alemania ocupa en estos momentos la tercera posición en número de turistas que eligen Cancún como destino para vacacionar, y muchos suizos también escogen México para su asueto. Nuestros pasajeros valoran mucho la atención al detalle, la puntualidad y la facilidad que ofrece el grupo en vuelos con Edelweiss o con Lufthansa”.


Reconoció la enorme belleza y atractivo de los destinos turísticos mexicanos, y “estamos comprometidos a servir de puente entre Cancún y el resto del mundo a través de la red de rutas y vuelos del grupo”.



Los anfitriones recordaron que en 2018 Grupo Lufthansa transportó 142 millones de pasajeros en un año, cifra récord. “Lufthansa vuela diariamente entre la Ciudad de México y Frankfurt con una de las aeronaves más admiradas del mundo: Boeing 747-8, mejor conocida como ‘la reina de los cielos’; también tenemos cinco vuelos por semana de la capital mexicana a Munich en Airbus A340-600, y desde Cancún dos vuelos a Frankfurt y dos a Zurich con Edelweiss, aerolínea vacacional suiza.


Edelweiss no es aerolínea de bajo costo porque que en Suiza nada lo es, recordó, y aseguró que “los viajeros helvéticos que llegan a Cancún se quedan más tiempo y gastan más. En todas estas operaciones, el factor de ocupación es alto y se incrementa año con año, tendencia muy positiva en el intercambio de turistas entre ambos países”.


Grupo Lufthansa cuenta con seis aerolíneas –Austrian, Swiss, Brusels airlines, Eurowings y Edelweiss-- y “cada 30 segundos despega un avión del grupo en cualquier parte del mundo”, explicó.


Al preguntarle sobre el posible cambio de sede debido a la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, Bonifatti aseguró: “no tenemos diálogo directo con el gobierno federal, pero sí a través de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), con diálogo constructivo, pues México es un destino importante para nuestras operaciones”.


“Es muy prematuro hablar sobre un posible cambio de sede, pues se prevé que la construcción del aeropuerto de Santa Lucía terminará en el segundo trimestre de 2021. Hay tiempo para saber cómo se va a operar en el futuro”.

Señaló que sus operaciones en México siempre han sido muy seguras, y la capacidad del aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) no ha sido motivo por el que no hayan crecido en México, y “los vuelos que tenemos a la fecha son suficientes. Desde luego, siguen llegando nuevas aerolíneas al país y el aumento de vuelos podría tener afectaciones en la experiencia de los usuarios”.



Dicho directivo en México destacó que Grupo Lufthansa cuenta con 135 mil empleados en 140 países, presencia en 343 destinos internacionales, más de cuatro mil 600 aeronaves bajo contrato, alrededor de 28 millones de clientes registrados, más de 730 aviones en la flota y 221 nuevos aviones de bajo consumo que serán entregados entre lo que resta de este año y 2027.

Por último, Frank Naeve informó que “las nuevas aeronaves reemplazarán a las más antiguas y durante un periodo de seis a nueve meses luego de su entrega, sabremos hacia dónde volarán. Serán tres modelos diferentes y seremos los primeros en tener el 777- X”.



 
 
 

Comments


bottom of page