top of page
Buscar

Combinan México y Francia Gastronomía en el "XI Concurso de la Joven Chef Mexicano"

Foto del escritor: Conexión TurísticaConexión Turística

En la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la CDMX, tuvo lugar el concurso en el que participan cuatro equipos de chef ́s mexicanos, estudiantes egresados de la escuela de Gastronomía de esa institución.

El XI Concurso de la Joven Chef Mexicano lleva como protagonista a la mujer y forma parte del programa del “Festival Franco-Mexicano 2019”, que tiene como sedes a la CDMX y el Puerto de Acapulco, en esta 16° edición.

El premio, de acuerdo con el programa de intercambios en formación entre ambos países, será llevar a cabo prácticas profesionales en el Restaurante-Escuela “María Bonita”, en Dordoña y en el liceo de Biarritz, ambos en Francia.

Este año el Festival rinde homenaje a la mujer, especialmente a aquella que ha ido conquistando espacios restringidos para su género, como lo es el de la cocina.

Como una forma de enlazar aún más los fuertes lazos culturales que unen a México y Francia, y en medio de sabores, olores y colores que muestran la amplia y variada gastronomía mexicana combinada con el toque de la pastelería francesa se llevó a cabo el “XI Concurso de la Joven Chef Mexicano”, en el histórico inmueble que alberga la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.


En el concurso, que forma parte del programa del “Festival Franco-Mexicano 2019”, participan cuatro equipos de chef ́s mexicanos, estudiantes egresados de la escuela de Gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana, integrados por siete mujeres y un hombre, los cuales presentaron, de acuerdo con los temas: entrada y plato fuerte de gastronomía de la costa de Guerrero y el postre pastelería francesa.


Este año, el Festival destaca “La Gastronomía y la Mujer”. Retoma la iniciativa de realizar únicamente este año el concurso de gastronomía con estudiantes mujeres, y tiene como presidente del concurso a la cocinera tradicional de Guerrero, Luzmy Gómez.


El premio: Estancia, viaje y prácticas profesionales en Francia, será otorgado por el jurado está integrado por Mónica Lazcano (Sazón y sentimientos); Ana María Arroyo (el Tajín); Fernanda Palazuelos (Arina); Juan Pablo Flores Benítez (Claustro de Sor Juana); Javier Jurado (ganador de El Joven Chef Mexicano 2018). Los estudiantes de gastronomía de la Universidad Del Claustro de Sor Juana ofrecieron un cóctel aplicando su "savoir faire".


El acto oficial de premiación del “XI Concurso de la Joven Chef Mexicano” se llevará a cabo el próximo 23 de marzo en el marco del evento “Noches de Sabores” en el restaurante Ciro ́s del Puerto de Acapulco, hasta donde se desplazaran los estudiantes participantes.

Enfocándose en el tema gastronómico, el Festival Franco Mexicano pretende favorecer el acercamiento entre estos dos países que comparten una visión donde la cocina se convierte en una herramienta idónea de promoción para un turismo sustentable, y logra un impacto que beneficia directamente a las poblaciones locales.


Este año el Festival rinde homenaje a la mujer, especialmente la que ha ido conquistando espacios restringidos para su género, como lo es el de la cocina. Desde el México prehispánico, las mujeres han tenido gran influencia en la preservación y transformación de la comida nacional. Prueba de ello son Sor Juana Inés de la Cruz, las monjas de conventos de Puebla y las cocineras tradicionales que deleitan con platillos preparados en cazuelas de barro y comales.



En Francia, las mujeres también han jugado un papel importante en la historia de la gastronomía; entre los años 1920-1930, las cocineras tradicionales de Lyon en particular, fueron las primeras en ofrecer una cocina relativamente elaborada, pero a precios accesibles. Estas mujeres de la historia se convirtieron en los mentores de los grandes chefs, quienes surgen en la década de los años 70, cuando la gastronomía francesa se convirtió en un asunto de hombres.


Únicamente por este año se retomó la iniciativa para que el concurso de gastronomía se dirigiera a estudiantes mujeres y tener como presidente del concurso a la cocinera tradicional de Guerrero, Luzmy Gómez. El premio, siguiendo el programa de intercambios en formación, será prácticas en el restaurante-escuela María Bonita (Dordoña) y en el liceo de Biarritz, ambos en Francia. Como cada año, el Festival abarcará diversas temáticas como proyección de cine, conferencias, música francesa, dj’s, espectáculo circense y muestras gastronómicas.

Cabe destacar que la mayoría de los eventos se llevarán a cabo en la zona del Acapulco tradicional, sumándose así el festival a los esfuerzos del gobierno estatal y municipal en el rescate de esta parte del puerto, como lo son las obras emprendidas en la rehabilitación del Paseo del Pescador y los esfuerzos de la iniciativa privada, con la apertura este año de un restaurante en el mítico hotel Casa Blanca.


Los organizadores del Festival Franco Mexicano agradecen a la línea de autobuses “Estrella de Oro” por ser el transportador oficial de invitados; a la Universidad del Claustro de Sor Juana por el gran recibimiento del evento en la CDMX; a los hoteles Hotel Ritz de Acapulco, Hotel Acapulco Malibú; a la Casa de la Cultura de Acapulco; al Restaurante- Skybar Ciro ́s; y al Club de Yates que también alberga un evento relevante.


Finalmente, esta 16° edición del Festival Franco Mexicano agradece la participación de la Alianza Francesa de Acapulco, a la Región de la Dordoña, en Francia; a la Secretaría de Cultura del Estado de Oaxaca; y el invaluable apoyo del Gobierno del Estado de Guerrero, y del gobernador, Héctor Astudillo Flores; a la Secretaría de Cultura dirigida por Mauricio Leyva, y de forma especial, al secretario de Turismo del Estado, Ernesto Rodríguez Escalona. Los organizadores franceses y mexicanos agradecen su confianza y participación.


 
 
 
bottom of page