top of page
Buscar
  • Foto del escritorConexión Turística

Baja California, calidad y sabor en su gastronomía


A nivel nacional, el estado ocupa primeros lugares en producción de langosta, fresa, arándano, uva, frambuesa, jitomate, pepino y trigo


Baja California se caracteriza por su gastronomía gracias a la calidad de sus productos del mar y tierra, entre sus principales ingredientes se encuentran mariscos, pescados, arroz y vegetales como jitomates, cebollas, lechugas y chiles; el sabor de los productos de la región enaltece la sazón de sus platillos.


Langosta estilo Puerto Nuevo, Tacos de pescado, Chorizo de Abulón, Ensalada César, Paella de mariscos y Pan de Tecate, son creaciones originales del estado que, además destaca por la elaboración de productos artesanales como el aceite de oliva, aceitunas curtidas, quesos y vinos, así como por la producción de langosta, camarones, abulón y pescados como atún y sardina.


En productos del campo, a nivel nacional Baja California ocupa el segundo lugar en producción de fresa con 82 mil 608 toneladas; uva pasa con 366 toneladas y trigo grano con 538 mil 185 toneladas; el tercer lugar en producción de arándano con mil 875 toneladas y frambuesa con nueve mil 152 toneladas.


También en la posición tres se encuentran uva de fruta con cinco mil 352 toneladas y uva industrial con 16 mil 471 toneladas y en cuarto lugar en producción de espárrago con 21 mil 423 toneladas; jitomate con 220 mil 848 toneladas; pepino con 43 mil 397 toneladas y zarzamora con 537 toneladas.


En productos del mar, el estado ocupa el segundo lugar en producción de langosta con 885 toneladas; cuarto en sardina con 41 mil 997 toneladas y el décimo lugar en pulpo con 740 toneladas; mientras que en carne de bovino ocupa la sexta posición con 87 mil 655 toneladas.


En esta tarea, la labor de productores y pescadores es clave; en gira de trabajo, José Calzada Rovirosa, titular de la SAGARPA, reconoció su esfuerzo y dedicación, además de anunciar la entrega de recursos para impulsar las capacidades productivas en la zona.


El arte culinario y la cultura vitivinícola del estado están en constante evolución. Baja California se localiza en la zona conocida como la “franja del vino”, tan sólo el municipio de Ensenada destina alrededor de dos mil 954 hectáreas para la producción de uva industrial.


Para disfrutar del sabor de este destino, nada como preparar una Margarita de fresa, bebida refrescante que se prepara al licuar perfectamente la fruta con tequila, licor de naranja, jugo de limón, jarabe de granadina y hielo. La mezcla se sirve en una copa escarchada con jugo de limón y sal.


Fuente: Comunicación Social SAGARPA

www.gob.mx/sagarpa


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page